OCCIDENTE Las alcaldías de Sonsonate y Ahuachapán iniciaron la colocación de recipientes en puntos estratégicos, para que las personas conozcan y aprendan cómo se hace la separación de los desechos sólidos, previo a la recolección que realizan a diario.
La iniciativa en el caso de Sonsonate, es impulsada a través del proyecto Las 4R's (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar), que es financiado por la Unión Europea.
Una de las técnicos del proyecto, Cherly Reyes, expresó que la iniciativa se ha denominado “Punto Verde” y consiste en la ubicación de 30 conjuntos de recipientes en el Centro Histórico de Sonsonate.
Se sumarán otros en dieciséis centros escolares, donde el proyecto Las 4R's tiene presencia y en las colonias Ciudad Palmeras, donde se beneficiarán 300 familias; y Santa María, con 108; además de la Urbanización Palmeras, con 52.
La inversión para la instalación de los “Puntos Verdes” asciende a $14 mil. Iniciaron a ubicarlos el 13 de abril y terminarán en las escuelas a finales del mes.
Objetivos
El “Punto Verde” busca mejorar el manejo de los desechos sólidos en el municipio y sensibilizar a la población para que haga la separación desde sus casas, hasta el momento que depositan la basura en los recipientes.
Son cuatro instalados en un mismo punto; para lo cual el blanco está destinado para desechos inorgánicos; el azul para bolsas plásticas y otra basura similar; el verde es para lo orgánico; y el gris para todo aquello que ya no se puede reciclar.
A cada uno de los recipientes le han colocado el nombre y también figuras del tipo de desechos que pueden ser depositados, porque Reyes reconoció que la población no está familiarizada con el significado de los colores.
Lo que sea depositado será recolectado por un camión que forma parte del tren de aseo de la municipalidad y que también cuenta con los espacios adecuados para la separación.
“Son pocos los municipios a nivel nacional que han apostado y que han hecho una inversión por mejorar la calidad de su servicio del tren de aseo. Sonsonate está haciendo su primera experiencia”, expresó Reyes.
Espera que a futuro el municipio continúe obteniendo financiamiento para este tipo de proyectos; pero reconoció que una de las condiciones que lo hace posible es que la población coopere para que proyectos como estos tengan los resultados esperados, entre ellos mejorar la calidad del medio ambiente. En Ahuachapán
La alcaldía de Ahuachapán también inició esta semana a colocar recipientes. Pero en este municipio sólo serán tres; de los cuales dos, de color gris, están destinados para papel y cartón; y el tercero (verde) para latas y botellas.
Dichos recipientes sustituirán otros donde la basura era depositada sin separación. El alcalde, Abilio Flores, pidió la colaboración de la población para que haga buen uso de las nuevas estructuras.