La Asamblea Legislativa avaló con 79 votos varias reformas a los Códigos Penal, Ley Penal Juvenil y la normativa contra Actos de Terrorismo.
Entre las modificaciones al Código Penal, los diputados han reformado el artículo 345 en el que se sanciona hasta con 15 años de cárcel a quienes ayuden, negocien o sirvan de intermediarios con grupos delictivos.
#HoyEnPlenaria Con 79 votos se aprueban reformas al Código Penal para tipificar delitos contra pandillas y otros grupos organizados.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 21 de abril de 2016
También han reformado la Ley Penal Juvenil para que la Fiscalía pueda hacer detenciones administrativas en contra de menores de edad que estén siendo investigados por cometer delitos. Lo anterior significa que no habrá necesidad de la resolución de un juez.
Poner resistencia al registro o captura utilizando para ello arma de fuego también será penalizado como un nuevo delito, así también el de restringir o impedir la libre circulación en el territorio nacional y amenazar a alumnos y maestros en sus centros escolares y alrededores.
Fiscal Douglas Meléndez satisfecho con la aprobación de reformas legales y creación de nuevos delitos por parte de la Asamblea Legislativa
— FGR (@PrensaFgr) 22 de abril de 2016