Muchas son las historias que hemos compartido con nuestros lectores, y cuando cumplimos la mayoría de edad no es la excepción.
Los inicios de MAS! se remontan a 1998, cuando el 22 de abril, el Grupo Editorial Altamirano decide fundar un nuevo periódico y romper todos los esquemas tradicionales en cuanto a periodismo escrito en el país.
Como todo inicio costó entrar en sintonía con los lectores pero poco a poco fuimos conquistando lectorías al presentar un periódico fresco, de rápida lectura con noticias de interés local e internacional.
Este viernes, cuando cumplimos 18 años, ya podemos darnos el gusto al decir que somos los pioneros en la categoría de diario popular y líder de los periódicos nacionales de mayor circulación en todo el país gracias a la preferencia de los salvadoreños.
Quién no recuerda frases pintorescas como “Cuando vos vas, yo ya vengo con MAS!”, que se pegaron entre nuestros lectores de todo el territorio.
Durante estos años hemos incorporado muchos productos en las ediciones diarias a manera de ofrecer un plus a los lectores por su preferencia, además de las diversas promociones.
Tenemos claro que la educación juega un papel importante en el desarrollo de los países y por eso se incorporan en el periódico contenidos educativos en las ediciones diarias y por medio de álbumes que sirven de refuerzo para los maestros en las escuelas.
Es una larga lista por enumerar de cada promoción y contenidos editoriales ofrecidos en las ediciones diarias siendo a esta fecha el primer periódico popular de El Salvador.
Juan Calles, rey de las denuncias ciudadanas
El periodismo comunitario tiene especial importancia en la páginas de MAS!, los ciudadanos sienten confianza de expresar sus quejas de problemas en sus comunidades porque obtienen una respuesta casi inmediata de parte de las instituciones competentes.
Así es como nace el personaje de Juan Calles quien atiende las denuncias ciudadanas, visita las comunidades y expone los problemas para que les den solución.
Juan Calles es una especie de ombudsman ante la falta de atención de instituciones para dar curso a las denuncias de ciudadanos.
Acercarse a la gente para conocer lo que les afecta en sus lugares de residencia ha sido la misión de Juan Calles, quien se ha convertido en el personaje insignia del pueblo, de aquellos salvadoreños que quieren ser escuchados por instituciones para dar respuesta a los problemas de la comunidad.
A diario, Juan Calles recorre diferentes puntos del país para conocer las problemáticas como falta de agua, baches, rótulos y postes caídos, etcétera.
Los hechos noticiosos, y por supuesto nuestra celebración, también la llevamos al plano de las redes sociales para informar a la población de todo el acontecer nacional y mundial.
El compromiso de MAS! es seguir informándole con objetividad de los hechos nacionales, internacionales, notas de los espectáculos, deporte local, de las colonias y de las principales ligas extranjeras.