Seis supuestos pandilleros, entre ellos una mujer, murieron al enfrentarse a tiros con elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en un sector rural del municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente, según informó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta en Twitter.
Entre los muertos fueron identificados los hermanos Cándido y Santos Margarito, ambos de apellido Escoto Ruiz, de 29 y 32 años, respectivamente.
Las otras víctimas son José C. de 17 años, Douglas C; de 14, ambos también hermanos, Jennifer Stefany Castillo de 22 y Santos Ruíz de 28 años.
El incidente armado, según la Fiscalía, se suscitó en el cantón El Sinaí, cuando los seis supuestos miembros de la mara Salvatrucha (MS-13) se encontraban reunidos y al ver a las autoridades, las atacaron con armas de fuego.
Un oficial manifestó que un carro de la Policía fue ametrallado durante un patrullaje de rutina que hacían en la referida colonia, cerca del puente El Burro.
En defensa, agente de la Policía respondieron y mataron a los seis supuestos pandilleros.
Minutos después, las autoridades encontraron tres armas artesanales, un revólver y dos corvos.
No obstante los señalamientos de la Fiscalía, sobre los vínculos de los muertos con una organización criminal, varios familiares que llegaron hasta el lugar donde quedaron los cadáveres, negaron que sus hijos fueran miembros de pandillas.
Sin embargo, uno de los allegados, se atrevió a decir por separado, que entre el grupo habían al menos dos pandilleros, que eran hermanos y ya eran conocidos en la zona.
Algunos testigos y parientes de las víctimas aseguraron que el incidente comenzó a las 9:00 de la mañana del lunes cuando varias unidades policiales, una Antinarcótica y otra Antipandillas, allanaron las viviendas de las víctimas.
Luego capturaron uno a uno de los seis, y los llevaron a un lugar desconocido, pasadas las horas y al no tener noticias de ellos, los parientes salieron a buscarlos.
Un Policía, dice la madre de uno de los sujetos, le indicó dónde los buscara.
Al llegar a una hacienda alejada de la calle principal, se encontraron con un área acordonada con varios policías dando custodia.
Ahí encontraron seis cadáveres, se supone que son los mismos que sacaron de las casas.
El sitio donde quedaron los cuerpos es un potrero desolado y con varios matorrales.
“Han cometido una gran injusticia, mejor los debieron haber asesinado en la casa”, reclamaba con tristeza una mujer, supuestamente madre de una de las víctimas.
El padre de dos de los muertos, también afirmó que en el cantón El Arco residió un pandillero de la 18, junto con una mujer, quienes engañaron a dos de sus hijos.
Aunque no admitió que ellos estuvieran involucrados en estos grupos delictivos.
Tecoluca es uno de los municipios del paracentral departamento de San Vicente donde desde el año anterior se han incrementado la cantidad de muertes violentas, bien por supuestos enfrentamientos con las autoridades, como por las consabidas rencillas entre esos grupos criminales.
El 20 de junio de 2015, la subdelegación policial de esa localidad fue atacada a balazos por miembros de pandillas.
En esa ocasión, el ataque fue cometido desde un vehículo en marcha.
La colocación de sacos de arena a manera de trinchera evitó que las balas impactaran en el personal policial.
En agosto de 2015, un cabo de la Policía, que estaba destacado en la subdelegación de Puerto El Triunfo, fue asesinado y su cuerpo enterrado.
La víctima que residía desde hacía muchos años en el cantón San José El Grifal, fue identificado como Moris Adalberto González García.
En un hecho más reciente, el hijastro de un sargento de la PNC fue acribillado por supuestos miembros de pandillas. Este crimen ocurrió el 27 de marzo en barrio Las Flores.