Finaliza un diplomado de turismo y biodiversidad

Clausura del diplomado de Biodiversidad y Turismo Sostenible beneficia a técnicos de alcaldías y a touroperadores

descripción de la imagen

Los participantes recibieron sus diplomas. Fueron 130 horas de clases. 

Por

18 April 2016

LA UNIÓN.  El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de El Salvador clausuró el diplomado sobre Biodiversidad y Turismo Sostenible con enfoque a la adaptación del Cambio Climático, impartido en esta cabecera a técnicos de las unidades ambientales de varios municipios, y personas relacionadas al trabajo del turismo. 

Es parte del proyecto de Diversidad Pesca y Turismo del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, apoyado por el Ministerio de Turismo, con un financiamiento de 25 mil dólares fondos del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Fueron 20 jornadas de trabajo distribuidas en 136 horas en teoría y práctica, que se desarrollaron haciendo visitas de campo en las comunidades marino costeras, para que los participantes conocieran los mínimos detalles que tienen los manglares, y la bahía para desarrollar un turismo sostenible.

Carlos Quintanilla, vicedecano de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, dijo que “uno de los objetivos fundamentales es que  los beneficiados puedan aplicar esos conocimientos y transmitirlos a los turistas y su importancia de protegerlos”.

Alexander Romero, un guía turístico de Conchagua, aseguró que pudo  conocer “ toda la riqueza que tienen los manglares y los bosques de la zona”, gracias a este diplomado.