Unión Europea financió proyecto emprendedores

Crearon seis grupos asociativos y sesenta y cuatro negocios individuales en turismo, pesca y servicios

descripción de la imagen

Por

16 April 2016

La Asociación  de Desarrollo Local Adel La Unión desarrolló una feria productiva en el parque de la laguna de Olomega, El Carmen, con la participación de treinta y cinco  productores de artesanías, gastronomía, y otros servicios relacionados al turismo y la pesca artesanal. 


Fue la clausura del proyecto Impacto de la Migración al Desarrollo Económico en los municipios de Conchagua, Intipucá, El Carmen y San Alejo,  financiado por la Unión Europea y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE e implementado por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.


El financiamiento fue de 230 mil dólares, ejecutado en 22 meses, con  trabajo de campo, asistencia técnica, y la formación de los pequeños emprendedores ya sea asociados en grupos o individuales.


Los beneficiados son hombres y mujeres que de los municipios antes mencionados que se organizaron en pequeñas asociaciones, otros emprendieron su negocio de forma individual y recibieron el capital semilla para empezar a trabajar.


Pierre Baulain, primer secretario jefe de cooperación de la Unión Europea, quien asistió a la clausura del proyecto, dijo que han apoyado la iniciativa para empujar al emprendimiento de jóvenes grupos de personas que tenían ideas y necesitaban la ayuda para lograr concretizar sus proyectos.


Mario Chavarría, coordinador de Adel, dijo que en la feria de clausura  los emprendedores han exhibido sus productos y servicios,  todo fue un proceso que inició desde la organización de los mismos, asistencia técnica para formular sus ideas de negocios y la asignación de fondos como capital semilla para adquirir las herramientas o el producto con el que ellos empezarían a trabajar.


Se entregó un total de 150 mil dólares como capital semilla a seis grupos asociativos, y sesenta y cuatro emprendedores individual.
Con el proyecto buscan mejorar la calidad de vida de los beneficiados que de una forma se minimiza la idea que puedan tener de emigrar de el país por la falta de oportunidades de trabajo.


Adel siempre estará dando el acompañamiento en la asesoría.


Chavarría lamentó la falta de apoyo del Ministerio de Turismo a través de la oficina de Atención al Turista Cat de la ciudad de La Unión,  “desde el inicio realizamos acercamiento con el Cat, llegamos a reunirnos hicimos todos los esfuerzos por tener ese acercamiento y apoyo, pero lamentablemente no se tuvo el apoyo; a pesar que con estos proyectos se fortalece el turismo en la zona”, agregó.


Alcides Torres encargado de la oficina del Mitur en La Unión, dijo que no opinaría al respecto, pero que le extrañaba esa posición de Adel La Unión.


Xiomara Cortez es una de las beneficiadas, es miembro de la Asociación de pescadores artesanales Nuevo Amanecer,  de Olomega, son mujeres que tienen un pequeño taller donde elaboran bisutería y artesanías con la ninfa,  recibieron el financiamiento de 700 dólares para la compra demateria prima y algunas herramientas que necesitaban para iniciar su negocios.


Otros como Gustavo Alvarado de Conchagua fortaleció su taller de dibujo y pintura.