Peritos valuarán bienes de López Cardoza

En audiencia preparatoria la Cámara admitió la prueba a Fiscalía y defensa.

descripción de la imagen

La Cámara de Segundo de lo Civil pedirá a la Superintendencia del Sistema Financiero que designe peritos para indagar el origen de los bienes del diputado.

Por

15 April 2016

Tras dos días de audiencias en la etapa preparatoria contra el diputado Reynaldo Antonio López Cardoza, la Cámara Segunda de lo Civil concluyó en admitir las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República y de los abogados defensores.

La magistrada presidenta de la Cámara Segunda de lo Civil,  Margarita Romagoza, aclaró que el hecho de admitir la prueba de ambas partes no quería decir que ambas se les da la razón, sino porque cumplen los requisitos legales.

En ese sentido, la juzgadora afirmó que será en la siguiente fase, programada para el 8 de junio (audiencia de aportación de pruebas) que luego de un análisis profundo entre la Fiscalía y defensores con su presencia, se depurarán la prueba de ambas partes, para acercarse a la audiencia de sentencia.

Pero en este proceso el rompecabezas todavía está en juego puesto que aún falta por realizar una investigación financiera en ambas vías.

Por el lado de la Fiscalía, la pericia financiera como la llaman los técnicos, a la investigación de los orígenes de los bienes muebles, inmuebles y cuentas bancarias del diputado López Cardoza y su esposa, pretende incrementar el moto de 425 mil dólares  a más de 800 mil como lo ha advertido la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

Mientras los abogados defensores  pretenden que en la pericia por realizar se incrementará al patrimonio lícito del diputado en 18 mil dólares, que por error en la declaración de la renta no logró incluir en su momento.

Su abogado, Edgardo Acosta Oertel explicó que esos recursos fueron obtenidos de viáticos y sueldos.

De ahí que las magistradas de la Cámara Segunda de lo Civil a este nivel del proceso, han quedado bien con la Fiscalía y la defensa.

Pero esa luna de miel con las partes en el proceso podría cambiar a partir de la siguiente audiencia cuando se comience a depurar las pruebas  de la Fiscalía o defensa.

“En la audiencia probatoria se va a establecer si hay incremento o no lo hay, y ahí serán los señores magistrados los que van a determinar”, reiteró el jefe de la unidad de delitos Anticorrupción de la Fiscalía, Andrés Amaya.

Entre tanto, la Fiscalía sostiene que el capital obtenido al parecer de forma ilícita por el diputado López Cardoza ha aumentado.

Amaya explicó que el peritaje que se hará es todo el análisis financiero que existe: todos los gastos, egresos, bonos, viajes, combustible, 13 propiedades, vehículos y cuentas bancarias, entre otras.

“No podemos determinar ahorita de cuánto será el aumento de los bienes del diputado”, señaló.

En la etapa actual, la Fiscalía está satisfecha porque han admitido la prueba en la que se asegura que hay incremento patrimonial no justificado del diputado López Cardoza.

El defensor José Manuel Cruz Azucena consideró acertada la resolución de la magistrada que se da en escenario de igualdad para que “cada uno podamos establecer los extremos de nuestras pretensiones”.

La defensa le apuesta que el diputado López Cardoza tiene ingresos legítimos y no despreciables desde antes de ser funcionario y que han crecido siendo diputado. También que todos los ingresos que han sido objeto de cuestionamiento tienen una explicación legal.

El abogado Oertel manifestó que el informe de salario  que será parte de las nuevas pesquisas, será favorable para su cliente pues “se habían traspapelado 18 mil dólares que le habían dado de un fondo BID de la Asamblea Legislativa que aumenta el capital  y su disponibilidad para tener un ritmo de vida como el que ha llevado.

Agregó que en el caso del diputado López Cardoza se cometió un error al llenar el formulario de la declaración de la renta al no incluyó otros ingresos.

Dijo que en el proceso de investigación se le violaron los derechos al diputado porque tenía 15 días para desvanecer los señalamiento y aún así, la Corte Plena había ordenado congelar sus cuentas y bienes.

Pero aún con estos abusos, la Fiscalía ni siquiera sabe cuál es el monto por el que está demandando al diputado.

Consideró de falta de seriedad con la que se ha manejado el proceso contra el legislador.  A su señora le atañen que tenía cerca de 200 mil dólares en depósitos a plazos fijos.

Afirmó que esa cuenta existía antes que López Cardoza fuera diputado y antes de haberse casado. “Esa cuenta es de la hermana de la esposa del diputado que vive en Estados Unidos y que con esfuerzo envía sumas de cinco mil para que aumente su capital”, explicó.

El abogado dijo que la Sección de Probidad había inflado las sumas que fue encontrada en la investigación.