Ceiba será talada en Sonsonate por representar peligro

Alcaldía busca evitar una tragedia ya que teme que el árbol colapse

descripción de la imagen

Por

14 April 2016

SONSONATE. La alcaldía de Sonsonate talará una ceiba de más de 100 años de vida que está en el parque de convivencia de la colonia Sensunapán, porque desde el 22 de marzo pasado comenzó a inclinarse hacia el sur.

Las raíces del árbol dañaron un arriate y parte del piso del lugar, que recientemente había sido mejorado, con una inversión que alcanzó los $2,500 y que incluyó otras intervenciones en el sitio.

La presidenta de la Asociación  de Desarrollo Comunal (Adesco) de la colonia, María Hernández de Mendoza, expresó que el temor es que la ceiba  se caiga y cause pérdidas de vidas humanas, ya que la zona es una de las más populosas y transitadas de la cabecera departamental.

Incluso en frente de esta hay una parada de autobuses del transporte colectivo. El árbol tiene una altura de 30 metros.

“Es un atentado; honestamente (talarla) lo amerita porque amenaza las casas vecinas”, expresó la dirigente de la comunidad.

La inclinación del árbol está en dirección de tres casas, que podrían resultar afectadas directas en caso de caer.

De Mendoza señaló que la inclinación que presenta la ceiba, se debe a que su vida ya terminó.

El alcalde, Roberto Aquino, expresó que fue a partir de unos vientos que se registraron hace tres semanas, que comenzó a inclinarse.

Agregó que tras recomendaciones de expertos y del personal del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa), le podaron varias ramas para quitarle peso y buscar que regresara a su posición original; pero esto no ocurrió en dos semanas de vigilancia.

Al podar el árbol le quitaron aproximadamente tres toneladas de peso.

Lo que agrava la situación es que no tiene raíces verticales; sino que sólo horizontales y estas fueron fracturadas cuando se inclinó.

Los trabajos de tala serán realizados a más tardar al inicio de la próxima semana. 

Durarán tres días y mientras se realizan, el paso vehicular será cerrado en la zona.

“La ceiba representa un auténtico peligro para la gente que habita y transita en el lugar. Es un lugar de alto tráfico vehicular y peatonal; entonces no queremos correr el riesgo de mantenerla”, expresó el alcalde.

Agregó que por estar en el área urbana, no requieren obtener permiso del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para talar la ceiba ya que en dicha zona es la alcaldía quien tiene la potestad de tomar dicha decisión.

El edil reconoció que ésta le acarreará críticas de sus adversarios; pero reiteró que fue tomada pensando en la integridad de las personas que residen en la zona.

“Asumo la total y absoluta responsabilidad; pero es para preservar la vida que transitan por el lugar”, reiteró.

La alcaldía trasplantará otra ceiba de otro lugar, para que la colonia siempre cuente con un árbol de este tipo.

Además, luego de la tala comenzará a reparar los daños que causó la inclinación del árbol.