Geocycle firma convenio con Autoridad Marítima Portuaria

El convenio plantea procedimientos para transportar sustancias nocivas para el medio ambiente

descripción de la imagen

Autoridades de las instituciones gubernamentales y de la empresa Gaocycle durante la firma del convenio.

Por

14 April 2016

La Autoridad Marítima Portuaria (AMP), y la Sociedad Geocycle El Salvador firmaron un convenio de cooperación, en el marco de la ratificación del país de convenios internacionales, Ley General Marítimo Portuaria, y otros reglamentos, para el cuido y protección del medio ambiente.

El documento firmado plantea el procedimiento para tratar y transportar, por vía marítima, los residuos y otras sustancias industriales nocivas para el medio ambiente y los seres humanos, descrito en el Convenio Internacional, para prevenir la Contaminación del Medio Marino por los Buques (MARPOL).

Algunos de los compromisos que se establecieron son proporcionar a terceros,  interesados en el transporte de residuos oleosos, la guía de obligaciones, procedimientos y prácticas de seguridad que la sociedad Geocycle El Salvador tiene como requisitos mínimos para facilitar el transporte de dichos residuos desde los puertos hasta las instalaciones de tratamiento. 

Además de realizar divulgación de la prestación de servicio de forma conjunta con la AMP, considerando medios y eventos previamente acordados entre las partes, y contribuir con los puertos para realizar el almacenamiento temporal de los residuos en contenedores, proporcionadas por Geocycle El Salvador, siempre que se encuentre vigente su autorización como prestador de servicios MARPOL.

“En Holcim El Salvador, creemos firmemente que las empresas responsables con el medio ambiente hacen la diferencia en las comunidades y en el país. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible es ratificado mediante este convenio como un ejemplo de las acciones posibles entre empresa y gobierno para lograr un mañana mejor”, dijo Antony Araya, gerente general de Geocycle El Salvador. 

Con el convenio la empresa se compromete a contribuir con la protección del medio ambiente, co-procesando estos residuos, que usualmente son aceites del motor del barco, y aguas contaminadas con aceite. Adicionalmente, Geocycle beneficiará también transportistas tercerizados, dándoles la oportunidad de brindar sus servicios de descarga bajo una revisión documental y técnica, para garantizar un servicio profesional.

Geocycle El Salvador, brazo ambiental de Holcim El Salvador, se especializa en el co-procesamiento de desechos y materiales no reciclables.