Partidos en desacuerdo sobre utilidad de medidas

Los diputados areneros consideraron que las medidas no son suficientes, mientras que el FMLN sostuvo que se podrá dar servicio a comunidades sin acceso a agua potable. 

descripción de la imagen

Por

14 April 2016

ARENA considera que las medidas de emergencia que el gobierno anunció ayer no resuelven el déficit de agua potable que atraviesan miles de hogares en el país. En cambio,  el FMLN cree que son medidas paliativa que permitirán racionar el agua en aquellas zonas donde es usada “hasta para desperdiciarla” y darle el servicio a las comunidades que carecen de agua potable.

La diputada arenera Martha Evelyn Batres fue más allá, e indicó que lo anterior podría ser una medida de presión que la Anda está ejerciendo para que la Asamblea ratifique un préstamo de $62 millones que ha solicitado la autónoma. Ese dinero será utilizado para mejorar la planta de distribución de Las Pavas, en San Pablo Tacachico, La Libertad, y para quitar el dedo del renglón que ARENA ha puesto en el alza “desmedida” en el pliego tarifario de  agua  potable que la entidad aplicó a finales de 2015.

Más objeciones

“Se quejan de que no ha habido una inversión pero vemos que Fortín lleva diez años al frente de la ANDA sin podernos decir cuáles son las inversiones que se han hecho para evitar este desperdicio de agua”, afirmó Batres.

Añadió que, como ARENA, han denunciado que con el aumento del costo del servicio la institución se agenciará cerca de $47 millones extra al año, dinero del cual la autónoma deberá rendir cuentas.

Sin embargo, los diputados  Damián Alegría, del FMLN, y Francisco Zablah, de GANA, expresaron que la crisis hídrica ha llegado al punto en que muchas comunidades han salido a las calles a protestar a raíz de que ARENA se opone a aprobar la ley general de aguas, una normativa que lleva más de 10 años en estudio en la Asamblea.

De acuerdo a Zablah, ni siquiera han agendado su análisis en la comisión de Medio Ambiente de la Asamblea, a raíz de que ARENA se opone a que sea el ministerio de Medio Ambiente el ente rector del recurso hídrico.

El proyecto de ley ha sido revisado hasta el artículo 100 y desde entonces la comisión ha abandonado su estudio, refirió Zablah.

“El problema es que se había avanzado en una gran número de artículos pero ARENA pidió comenzar desde el uno, la ley del agua sería un gran paso, pero no se puede con un partido que obstaculiza”, lamentó Alegría.