Declaran alerta naranja por crisis del agua potable

Además, el presidente Sánchez anunció que la próxima semana convocará al Consejo de Ministros para que aprueben el Plan Hídrico, elaborado tras meses de consulta hecha por Medio Ambiente

descripción de la imagen

Además

Por

14 April 2016

Comprar o alquilar pipas para abastecer de agua potable a las comunidades donde está no llega en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) es la principal y más inmediata medida de emergencia que el gobierno tomará para enfrentar esta crisis.

Esta mañana, el presidente de la república Salvador Sánchez Cerén; el presidente de la Anda, Marco Fortín; la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl; y el secretario de Vulnerabilidad, Jorge Meléndez; reiteraron la declaratoria de emergencia por escasez de agua potable en el AMSS y detallaron las medidas a corto y mediano plazo a tomar.

El presidente Sánchez anunció que la próxima semana convocará al Consejo de Ministros para que aprueben el Plan Hídrico, elaborado tras meses de consulta hecha por Medio Ambiente.

Te puede interesar12 medidas del gobierno para enfrentar crisis del agua

Fortín reiteró  que la producción de agua potable ha disminuido debido a la reducción de los caudales de los ríos y de los mantos freáticos.
El Sur de San Salvador es, según Fortín, el punto más crítico y el que necesita ser abastecido por medio de pipas inmediatamente. Por ello se abrirán pozos en Guluchapa, para "garantizar que haya suficiente caudal".

Para mejorar el abastecimiento en la zona del municipio de San Marcos se colocará una bomba en el lugar conocido como El Ciprés.
 También se perforará dos nuevos pozos en el municipio Opico y procurarán comprar un motor para sustituir uno que se quemó en la planta  de la Zona Norte.

Fortín detalló que la Anda comprará diez pipas de doce metros cúbicos y alquilará otras. Para todo lo anterior se utilizarán 3.5 millones de dólares que saldrán de los gastos corrientes de Anda.

Meléndez explicó que Anda debe coordinar el horario en que las pipas llegarán a las comunidades y la cantidad de agua que proveerán.
 Además, se colocarán depósitos  donde se almacenará el agua que lleven las pipas. Las alcaldías deberán coordinarse con las comunidades para establecer cómo será distribuida el agua que se almacenará en esos depósitos.

Infografía