Experto llama a la profesionalización de la Función Pública

El exvicepresidente de Costa Rica, Kevin Casas, compartió sus visiones con grupo de profesionales sobre una política digna y transparente

descripción de la imagen

Por

13 April 2016

“Debemos corregir la ausencia de líderes comprometidos con los asuntos públicos”, expresó ayer Kevin Casas, exvicepresidente de Costa Rica, en la clausura del diplomado: “Aspectos generales de los sistemas políticos y la gestión pública”, organizado por la Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia (ECADE) y coordinado por Fusades.

En su discurso ante los graduados de la primera promoción de esta escuela, Casas instó a mantener el compromiso con la transparencia y la honestidad, y advirtió de los riesgos que conlleva la gestión pública. 

“No cabe duda que hay ideales en la política. Más de los que imaginaría quien nunca ha participado, pero la política también se hace con el barro de las ambiciones y las luchas constantes del poder. Negarlo sería infantil y si lo niega quien aspira a ingresar a política, es algo suicida”, afirmó el también exsecretario de asuntos políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El analista político, quien participó en el Foro Internacional de Análisis Político (FIAP) organizado por Fusades, narró a la audiencia su breve experiencia en la política costarricense, la cual estuvo marcada por entusiasmo y compromiso, pero también por traspiés producto de la inexperiencia política. En ese sentido, instó a los participantes del diplomado a ser pacientes e ingresar únicamente cuando se sientan realmente listos y capaces de aportar valor.

Por ello, Casas dio a los profesionales una serie de lecciones para no perder de vista en cualquier instancia donde se quiera ejercer una influencia política. La primera es que el poder formal no siempre equivale al poder real, en una organización o gobierno. Con ello, llamó a no confundir un cargo público con el verdadero poder de decisión de una persona. Además, recordó que el poder es una sustancia volátil y suele perderse más rápido de lo que ha llegado.

El analista también advirtió que no hay que dejarse llevar por la vanidad que pone en riesgo cualquier liderazgo y puede transformar a una persona con principios en una figura nociva. Con ello, instó a mantener una sólida base de apoyo y no asumirse en ningún momento indispensable.

Finalmente, recordó que la política suele darse en burbujas y las voces dentro de estas tienden a disentir poco. Por ello, llamó a los presentes a no dejarse llevar por los mensajes positivos y a mantenerse abiertos a diferentes opiniones. “Y si sus ideas y actos no atraen a los tiburones de la política, no están haciendo todo bien”, dijo. 

Lo dicho por el expresidente de Costa Rica fue avalado por Miguel Ángel Simán, presidente de Fusades, quien afirmó que la ECADE busca “capacitar líderes comprometidos con la democracia y el Estado de Derecho desde diferentes trayectorias como partidos políticos, tanques de pensamiento, medios de comunicación o instituciones estatales”.

“Fundamos ECADE con la convicción de formar una élite política responsable”, agregó Simán.

Por su parte, el director general de la Escuela y del Departamento de Estudios Políticos de Fusades, Luis Mario Rodríguez, señaló que la entidad busca “preparar agentes de cambio dentro de una sociedad enferma, sin sensibilización hacia los actos de corrupción, la violencia o la falta de profesionalización del sector público”.

Rodríguez apuntó que “el país necesita de hombres y mujeres libres para pensar, actuar, decidir y criticar. De lo contrario, estaremos sometidos a que otros quieran someter al país con ideas partidarias o ideológicas”.

La Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia graduó ayer a 54 profesionales provenientes de diferentes ámbitos de la sociedad civil, del sector público y de medios de comunicación. 

Algunos de los temas impartidos durante el diplomado fueron la profesionalización del servicio público, el análisis económico, la transparencia y el acceso a la información, el análisis de las “primaveras ciudadanas” y la importancia de la reforma política y de partidos, entre otros.

Luis Mario Rodríguez anunció que habrá una segunda generación de la ECADE y afirmó que en los próximos días revelarán los detalles de la misma.