Implementarán plan de reinserción juvenil en los centros colares

El proyecto abarca 26 instituciones de educación en el departamento de Santa Ana. Iniciará el próximo mes de mayo

descripción de la imagen

Por

13 April 2016

SANTA ANA. Coordinar y definir un proceso formativo en beneficio de aquellos estudiantes que presentan dificultades en su educación o problemas de conducta, el Ministerio de Educación (Mined) junto a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentaron los temas que se expondrán en diferentes centros educativos en el departamento de Santa Ana.

Según Fernando Romero, colaborador técnico de la Unidad de Justicia Juvenil de la CSJ, se pretende desarrollar dos proyectos, los cuales han sido denominados como “Justicia Restaurativa” y “Justicia Procesal Juvenil”.

Las iniciativas se implementarán a partir del mes de mayo, en donde se iniciaría con capacitaciones a docentes, ya que ellos son los que interactúan con los alumnos.

Rafael Mendoza, gestor departamental del Mided, Santa Ana, expresó que “el proyecto tiene como principal objetivo que los jóvenes conozcan las leyes y así adecuarlos a un ambiente en donde este cómodos y así poderlos integrar a una sociedad sana”.  

Estas capacitaciones serán ejercidas en 26 centros educativos focalizados por su alto índice de alumnos problemáticos a nivel departamental que están en el área de protección escolar.

Algunos de las instituciones que podrían ser intervenidas con dichos programas mencionados anteriormente son los siguientes centros escolares, INSA, Gerardo Barrios, San Mauricio, Tomás Media y  Martín Monterrosa, entre otras escuelas.

Asimismo, se conoció que las capacitaciones se pretenden extender hasta los hogares, ya que los padres de familia son los pilares principales de una buena educación para los hijos.

Además Mendoza agregó: “Se presente ayudar a los jóvenes que están en etapa de observación por los tribunales; nosotros queremos ayudarle a salir adelante con diferentes actividades, como los deporte, cultura y arte. Los jóvenes en estos tiempos lo que necesitan es atención por parte de las instituciones como es el ministerio de educación y las intuiciones de justicia”.

Uno de los maestro que asistió a la reunión manifestó que “ya era hora de tomar este tipo de proyectos ya que los jóvenes son el futuro de nuestro país y tenemos que apoyarlo hacer gente de bien”.

Los días 6,13, 20 y 27 de mayo estarán brindando las charlas en los centros escolares, con el apoyo de Corte Suprema de Justicia y Técnicos del Ministerio de Educación (MINED).