Sipago guarda silencio ante préstamos de Subes

Los directivos de Sipago dicen que no están autorizados para dar declaraciones de créditos otorgados a la empresa.

descripción de la imagen

Los directivos Miguel Casteñeda y Rodrigo Contreras dijeron que no están autorizados para dar declaraciones.

Por

13 April 2016

“No estamos autorizados para dar declaraciones”, dijo el secretario de la sociedad Sistema Integrado Prepago (Sipago), Rodrigo Contreras Teos, al consultarle sobre los préstamos dados por Subes Panamá a Subes El Salvador, y de esta última a Sipago.

Escueto en sus palabras, el representante de Sipago no explicó de quién recibió la orden de no hablar con la prensa sobre el tema de préstamos.

En similar actitud, el presidente de Sipago, Miguel Castañeda, declaró que en Sipago “hemos llegado a un acuerdo de que no vamos a tocar nada (de ese tema)”.

Ayer, se llevó a cabo la reunión anual de accionistas de Sipago en un hotel del Gran San Salvador. La cita estaba programada para las 8:00 de la mañana, pero el grueso de los buseros empezó a llegar hasta las 8:30.

Dentro del hotel donde se llevó a cabo la reunión hubo presencia de seguridad privada/ FOTO EDH/ Rodrigo Silva.

Por segunda ocasión los representantes de Rutas Unidas y la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Juan Pablo Álvarez y Genaro Ramírez, fueron excluidos de estar presentes en la reunión, pese a que ellos son accionistas.

Según Álvarez se les negó el derecho como socios de estar al tanto de las finanzas y de la situación económica de la empresa;así como de aprovechar a cuestionar sobre los préstamos que ha hecho la empresa proveedora Subes.

Por segunda ocasión, Genaro Ramírez y Juan Pablo Álvarez no pudieron ingresar pese a que son accionistas.

“Lo ha aceptado hasta el viceministro de Transporte, de que somos accionistas, no es posible que no nos dejen entrar”, declaró Álvarez.

El abogado que legalizó la reunión de Sipago, Juan Molina, explicó que tanto a Álvarez como Ramírez se les negó la entrada porque “no han sido registrados en el libro de accionistas, pero si son accionistas porque tienen las acciones endosadas a su nombre (…) la razón es administrativa”.

Para hacer efectivos sus nombres dentro de los registros oficiales de Sipago, los dos accionistas deben de hacer una solicitud a Sipago para que lo pueda permitir.

Según Alvarez, el proceso señalado por el abogado fue iniciado desde el 20 de junio de 2013 por parte de los empresarios.

Los empresarios de buses dijeron ya presentaron la documentación requerida por Sipago, pero no ha sido aprobada después de casi tres años.

El año pasado los dos buseros pasaron un situación similar, cuando Sipago les negó, por primera vez, el acceso a la reunión anual de accionistas.