ANEP: “Engañar a la gente y hacer cortinas de humo para pedir más dinero también es corrupción”

Jorge Daboub reiteró en una entrevista televisiva este martes que el Gobierno sigue exigiendo dinero para hacer cumplir las medidas de seguridad.

descripción de la imagen

Por

12 April 2016

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) Jorge Daboub, dijo esta mañana en entrevista de Canal 21 que las medidas extraordinarias para la seguridad que aprobó el Gobierno son solo excusas para obtener más dinero al tiempo que criticó que lo que realmente necesita el país es capacidad de ejecución. 

“Los problemas de El Salvador no son de dinero, son de capacidad. Si queremos resolver todo con dinero, nunca vamos a mejorar la economía”, dijo el empresario refiriéndose a la petición del Gobierno hacia la Corte Suprema de Justicia para que desbloqueen la emisión de $900 millones en bonos o a la Asamblea Legislativa para que aprueben $1,200 millones en bonos. 


De acuerdo don Daboub “engañar y mentirle a la sociedad haciendo cortinas de humo para pedir dinero es un tipo de corrupción” en el que ha caído el Gobierno. 

La corrupción será, precisamente, el tema central que se abordará en el próximo Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE) que se realizará el próximo 26 de abril y tendrá como principal invitado al ex presidente español, José María Aznar. 


El empresario se refirió también a la discusión sobre el aumento al salario mínimo y su relación con la reforma de pensiones que el Gobierno impulsa a través de la Asamblea Legislativa. Daboub dijo que el Gobierno quiere aprobar un aumento al salario porque eso aumentaría la cantidad de dinero que se podría trasladar a un sistema de reparto manejado por el Estado. “Eso aumentaría de 4,500 a unos $5,500 millones”, dijo. 


Durante la entrevista Daboub también explicó que está a punto de terminar su periodo al frente de la gremial empresarial y que la institución ya se está preparando para que 51 presidentes de gremiales puedan votar por su próximo representante. Uno de los nombres que ya se menciona para el cargo es el de Luis Cardenal, ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador..