Inician Foro Internacional de Análisis Político de Fusades

El secretario de la OEA, Luis Almagro, y otras personalidades asisten al evento, donde se hablará de comisiones internacionales contra la impunidad.

descripción de la imagen

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Por

11 April 2016

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, encabeza una lista de ponentes de alto nivel que participarán hoy en el V Foro Internacional de Análisis Político (FIAP), organizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

Almagro, quien llegó al país ayer por la noche, abrirá los debates del evento disertando sobre las comisiones internacionales contra la impunidad y su papel en la consolidación democrática regional.

Tras la apertura, a Almagro se le sumarán el canciller Hugo Martínez; Jonathan Hartlyn de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y Laurence Whitehead, de la Universidad de Oxford para debatir en una mesa sobre los ejemplos de estas comisiones en Centroamérica.

Es así que se abordará el rol destacado que tiene la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), principalmente en el caso “La Línea”, que llevó a la destitución del ahora expresidente Otto Pérez y a la renuncia de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, así como al procesamiento de varios funcionarios a quienes se les vincula a una red de defraudación aduanera en dicho país.

EE.UU. dona $1 millón a Cicig en Guatemala por ser un ejemplo mundial

Además, se abordará el caso de Honduras, donde recientemente se creó la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad (Maccih), con auspicio de la OEA y cuyas líneas de acción serán la prevención y el combate a la corrupción, reforma de la justicia penal, reforma político electoral y seguridad pública.

Pero también se analizará el caso salvadoreño, de cómo se está combatiendo la corrupción a través de la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ha promovido juicios por presunto enriquecimiento ilícito contra dos expresidentes de la República, un diputado y un exdirector del Seguro Social, así como el debate sobre la creación de una figura supranacional contra la corrupción.

Congelan cuentas bancarias de expresidente Mauricio Funes por presunto enriquecimiento ilícito

“El Secretario General de OEA, junto a otros profesores invitados y al Ministro de Relaciones Exteriores, abordará la interrogante acerca de si estas iniciativas pueden considerarse como nuevos factores para la consolidación democrática de países en los que las instituciones muestran claras debilidades que impiden un decidido combate a la corrupción y a la impunidad”, reza el comunicado de Fusades.

Posteriormente, otras mesas debatirán sobre el populismo, autoritarismo y los commodities, la crisis en partidos tradicionales de México, España, Guatemala y Brasil, y la seguridad pública y el Estado de Derecho.

Siga la transmisión EN VIVO: