Luis Almagro Lemes es el secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos) desde marzo de 2015 y al asumir el cargo afirmó que trabajará para acercar el organismo a la realidad del hemisferio y contribuir a garantizar más democracia, más seguridad y prosperidad, indica el portal de la OEA.
El uruguayo fue canciller de su país entre 2010 hasta marzo del año pasado. Es un diplomático de carrera y tiene basta experiencia regional e internacional. Almagro también fue electo senador en las elecciones nacionales del Uruguay en octubre de 2014.
Fue embajador ante la República Popular de China durante cinco años, tras ocupar puestos diplomáticos de jerarquía en la propia Cancillería de su país, y en las representaciones diplomáticas del Uruguay en Alemania e Irán.
De acuerdo a la biografía de Almagro en el portal de la OEA, su gestión al frente de la diplomacia uruguaya se caracterizó por el activismo en defensa de los Derechos Humanos y Civiles a nivel regional y global.
También se menciona que durante su gestión como canciller del expresidente José Mujica concretó varias iniciativas emblemáticas que pusieron a Uruguay en el mapa global, una de esas fue recibir en territorio uruguayo a varios detenidos de la cárcel de Guantánamo y recibir a decenas de familias sirias víctimas del conflicto civil en ese país, además de gestionar apoyo en Naciones Unidas para que a partir de este año Uruguay forme parte del Consejo de Seguridad.
En 2014 la revista Foreign Policy lo eligió como Pensador Global, siendo uno de los diez tomadores de decisiones de la región seleccionados por dicha publicación para recibir esa distinción internacional, indica su biografía.
Almagro es abogado de profesión, está casado y tiene 7 hijos. Además de español, habla inglés y francés.