Asamblea Legislativa es la última carta para los afectados de Fomilenio I

Son al menos diez los pequeños empresarios que no han podido pagar sus créditos con Fomilenio I.

descripción de la imagen

Por

11 April 2016

La Asamblea Legislativa es la última carta que tienen los más de diez afectados por los créditos Fidenorte, que fueron otorgados por Fomilenio I y administrados, posteriormente, por Bandesal. 

Y hay posibilidades. El diputado del PCN, Francisco Merino, ya presentó una solicitud para que se mande a llamar a los representantes de Bandesal a fin de que se conozca qué fue de los créditos que se le otorgaron a los micro empresarios y expliquen por qué han fracasado. 

El diputado de la fracción de ARENA, Julio César Fabián, también cree que es posible hacer algo por los afectados. 

“Hay que revisar en qué condiciones están esos fondos de la MCC y qué se puede hacer. Si es deuda del Estado, se podrían ver medidas para facilitarles el pago de esos créditos”, dijo el funcionario, representante de Chalatenango. 

Fabián dijo que, siendo en este caso, un grupo de personas que está realmente afectado por esos créditos, podría revisarse una medida que les permita pagarlo a más largo plazo. Ya que, según el legislador, hay antecedentes en los que se ha ayudado a empresarios, aún sin que estos lo merezcan o necesiten. 

“Ya ha habido casos en los que se ha prorrogado el pago de capital o intereses para la gente”. 

Revisar el seguimiento estatal

El legislador también cree que es necesario revisar todos los proyectos que se ejecutaron a través de Fomilenio I, pues después que el proyecto terminó su periodo de ejecución se le trasladó toda la responsabilidad al Gobierno y sus respectivas instituciones. 

La carretera Longitudinal del Nortes es, a juicio del legislador, uno de los proyectos que debería revisarse  a profundidad pues asegura que ésta ya está totalmente deteriorada y que le corresponde al Ministerio de Obras Públicas dar cuenta de lo que se ha hecho por parte del Gobierno. 

“El Gobierno es ahora el responsable de darle seguimiento a estos casos y los proyectos que se hicieron esa vez”, señaló el diputado por el departamento de Chalatenango.

“Hay que revisar el contrato de fiel cumplimiento y ver por qué esa carretera está ahora en tan malas condiciones”, señaló Fabián. 

También sugiere que se haga una revisión de los proyectos que se beneficiaron en la zona pues cree que algunos sectores, como la ganadería, contrario a mejorar, han decaído por diversos factores. 

Los microempresarios que tienen ahora un gran problema financiero por haber tomado créditos de Fomilenio I tienen la esperanza de que los diputados les ayuden a buscar una salida.