¿Le gusta el jocote y hacer turismo? Asista al festival de esta fruta en San Lorenzo

Este municipio es uno de los mayores productores de esta variedad de jocote

descripción de la imagen

Cinco mil personas asistieron el año pasado al festival que se realizó en el parque Ecoturístico El Triunfo.  

Por

10 April 2016

La quinta feria del jocote Barón Rojo continúa realizándose en el parque ecoturístico El Triunfo, cantón El Portillo, de San Lorenzo.

Este municipio es uno de los mayores productores de esta variedad de jocote. Maynor Guerrero, de la Asociación Cooperativa de Producción Agroindustrial Jocoteros de Ahuachapán, explicó que los productores de este municipio han logrado buen desarrollo gracias a la organización, que les ha permitido aplicar prácticas orgánicas, generar empleos, atraer turismo y dar un empuje a la economía.

Desde  2010 implementan la metodología de trabajo del Movimiento Un Pueblo, Un Producto, que es impulsado por la alcaldía, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE). 

El Movimiento "Un Pueblo, Un Producto", ha permitido que las personas aprendan a elaborar productos a base de la fruta, además de que cerca de 7,500 habitantes, de los 10,000 que conforman el pueblo, están relacionados en la producción y transformación del jocote Barón Rojo, y del loroco, que es el otro producto que identifica a San Lorenzo.

Durante la temporada de producción, extraen la pulpa de jocote y la guardan para elaborar los derivados, entre ellos jugos, licuados, jaleas, minutas, y paletas.