PDC propone nueva forma de hacer rentable las pensiones

Ayer propuso crear certificados “perennes” con una tasa de rentabilidad del 6 %

descripción de la imagen

El Gobierno le debe a los trabajadores afiliados a las AFP más de $5 mil millones que obligatoriamente le ha prestado al Gobierno

Por

07 April 2016

El diputado del PDC, Rodolfo Parker, presentó ayer una nueva propuesta de reforma al sistema previsional, que según él mismo, vendría a “fortalecer el sistema actual de ahorro individual” y dar respuesta a partir de las necesidades fiscales que tiene el Estado para cubrir “sus obligaciones previsionales”, tanto de las personas que se van pensionando como de las que asumieron y que venían del Seguro Social y del INPEP.

Parker dijo que esta reforma se haría a la ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales y con ella buscan que se creen certificados o títulos de inversión “perennes”, con una tasa de interés del 6 %.

Según esta propuesta, se aplicaría esa tasa de rentabilidad a $4,500 millones de los ahorros de pensiones de los trabajadores que administran las AFP, los cuales tendrían una validez de entre 30 a 50 años.

Según Parker, con ese dinero  se tendría la garantía  de que el Estado pueda pagar las obligaciones previsionales y al mismo tiempo se genera rentabilidad individual.

“Es decir, que no sea excusa que no hay dinero para buscar a través de ello modificar el sistema de ahorro de pensiones individual y transitarlo a un sistema de reparto”, manifestó el legislador.