Encuentran 494 teléfonos celulares en siete penales declarados en emergencia

Las autoridades se preguntan: si no hay visitas ni familiares ni íntimas, y tampoco pueden movilizarse libremente cómo es que han ingresado esos celulares

descripción de la imagen

Autoridades brindaron cifras sobre los hallazgos de requizas realizadas en centros penales

Por

07 April 2016

A pesar de las medidas extraordinarias que el Gobierno ha decretado en siete penales del país a partir del 29 de marzo, las autoridades han encontrado 494 celulares en dichos centros.

En el periodo de emergencia, los antimotines de la Policía en coordinación con Centros Penales han desarrollado diez requisas en los centros en mención y los resultados no se han hecho esperar.

Además de celulares, las autoridades reportaron el hallazgo de 938 chips, 357 baterías, 292 cargadores y 80 micro SD.

Pero también hallaron  4 unidades de DVD, ocho bocinas,13 corvos, 10 cuchillos, 45 punzones y dos máquinas para hacer tatuajes en la piel.

Las autoridades encontraron 5 mil 570 porciones de marihuana y dos porciones de cocaína.

Estos hallazgos han sido en los penales de Izalco, en Sonsonate, Quezaltepeque (La Libertad), San Francisco Gotera (Morazán), Ciudad Barrios (San Miguel), Cojutepeque (Cuscatlán), Zacatecoluca (La Paz) y Chalatenango.

La gran inquietud que surge en las autoridades es como han ingresado estos ilícitos si no hay visita familiar ni íntima, tampoco de abogados como para pensar que ellos les ingresaron los ilícitos.

Rodil Hernández, de Centros Penales, dijo que hay un grupo de empleados de Centros Penales en la mira, quienes serán investigados para determinar si están involucrados en estos ilícitos.

Serían suspendidos hasta por 30 días sin goce de sueldo mientras son investigados administrativamente y si resultan que están implicados sus casos serán certificados a la Fiscalía para que sean procesados.