Buseros denuncian que están obligando a pasajeros usar Sitramss

Con el cambio de rutas en Soyapango se lleva a que los usuarios no tengan otra opción, que conlleva a pagar doble pasaje.

descripción de la imagen

A la fecha solo se utilizan 37 unidades del Sitramss que no dan abasto.

Por

06 April 2016

Las gremiales de transporte público Asociación de Empresarios de Autobuses de El Salvador (AEAS), Rutas Unidas y Asociación de Transportistas Públicos (ATP), denunciaron este miércoles por la mañana que con los cambios de en el recorrido de rutas de Soyapango el Viceministerio de Transporte (VMT) obliga a los pasajeros a utilizar el Sitramss.

“Lo que han hecho es someter a una grave crisis del transporte a la población para beneficiar a la empresa Sipago”, sostuvo el representante de Rutas Unidas, Juan Pablo Álvarez.

Álvarez catalogó la medida del Ejecutivo como un fracaso y reiteró que "todos estos cambios de recorrido lo que han hecho es afectar al ciudadano de Soyapango".

LEA ADEMÁS: Caos y confusión por cambio de rutas en Soyapango

Por su parte, el vicepresidente de ATP, Will Guevara, cuestionó al VMT bajo qué estudios han desviado los buses y microbuses a colonias con calles angostas de ese municipio.

Ante la situación las asociaciones tomarán medidas como demandas penales contra los administradores de Sipago y mañana podrían manifestarse con apoyo de vecinos de colonias de Soyapango para que les permitan montar una mesa de diálogo.