Dentro del paquete de medidas extraordinarias para la seguridad que el gobierno implementará, está el retiro de 10 mil presos que, según el vicepresidente, Óscar Ortiz, ya no representan un peligro para la población.
La idea del Ejecutivo es ponerlos a trabajar, afirmó Ortiz en una entrevista brindada esta mañana en Canal 21.
Además, el vicepresidente anunció más mecanismos extremos que como gobierno impulsaran, entre ellos, la creación de centros de detención intermedios y celdas especiales de máxima seguridad para cabecillas de pandillas.
También habló de un grupo de reacción inmediata integrado por agentes de la Policía que trabajarán los 7 días de la semana durante las 24 horas.
Oscar Ortiz: Vamos a lanzar una medida de régimen especial de baja peligrosidad, desalojar 10 mil privados de libertad.
— Ernesto López (@dialogo21) 6 de abril de 2016
Añadió que prevén presentar la próxima semana a la Asamblea, un proyecto de reformas penales que han estudiado con la Fiscalía en el que se plantea que delincuentes o pandilleros que utilicen a menores de edad para cometer delitos sean juzgados.
Al respecto, Antonio Almendariz, del PCN, cuestionó ayer que en la ley contra actos de terrorismo aprobada en 2006 ya se contempla el agravante penal a quienes usen a niños y jóvenes para delinquir, pero lamentó que el gobierno no lo aplique.
Otro de los puntos que mencionó Órtiz, es que pedirán a la Asamblea que apruebe reorientar fondos de préstamos para destinarlos al paquete de medidas que ejecutarán para el combate de la inseguridad.
Ana Vilma de Escobar, de ARENA, ha dicho que el gobierno debe rendir cuentas claras de cómo ha ejecutado dineros de deuda que la Asamblea le ha autorizado anteriormente pero que no han sido usado en su totalidad.
Oscar Ortiz: En este año tenemos que haber golpeado drásticamente a la estructura criminal.
— Ernesto López (@dialogo21) 6 de abril de 2016
Como ejemplo de lo anterior Donato Vaquerano, de ARENA, explicó el lunes pasado que en materia de préstamos para Seguridad la Asamblea le ha avalado al gobierno mas de $170 millones y solo han utilizado $100 mil.
El vicepresidente Órtiz tampoco descartó pedir apoyo financiero de países amigos para la creación de más penales de máxima seguridad.
Ortiz también se refirió a la propuesta del Ejecutivo de crear los comités de defensa ciudadanos, cuyo rol será regida por la Policía, dijo; y desechó que estos grupos se vuelvan un sector de control territorial del gobierno aunque mencionó que estarán adscritos a la PNC.
Vp @oscarortizsv: Vamos a generar un mecanismo de mayor control para no permitir ilícitos en el sistema penitenciario.
— VP El Salvador (@vpelsalvador) 6 de abril de 2016