Darán asistencia a familias afectadas por la sequía

Más de 98 mil personas de la zona oriental y occidental recibirán el apoyo alimenticio de parte del PMA y Minsal. 

descripción de la imagen
ARENA afirma que los agricultores han sufrido embates como sequias, que han afectado sus cosechas.

Por

05 April 2016

Unas 19 mil 751 familias, equivalente a unas 98 mil personas, recibirán asistencia alimentaria a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud. 

Las familias, que provienen de los departamentos de San Miguel, Morazán, Usulután, Santa Ana y Ahuachapán, fueron afectadas por la sequía que perjudicó al país el año pasado. 

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, expuso que entre los beneficiarios hay pequeños productores de granos básicos y café, jornaleros, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. 

Entre marzo y mayo, las familias recibirán un bono canjeable en supermercados y tiendas locales por alimentos. 

A cambio de recibir el apoyo, las familias deberán asistir a 15 capacitaciones, apuntó el representante del PMA, Nils Gredes. 

En las reuniones recibirán información alimentación saludable y de programas de resiliencia ante el cambio climático. 

Aunque Menjívar dijo que aún no contaban con datos precisos del estado nutricional de las personas que recibirán el apoyo, aseveró que en las próximas semanas iniciarán la toma de datos para un nuevo censo de talla y peso en el país. 

La encuesta realizada en 2014 detectó un aumento entre el 2% al 1% de la desnutrición aguda a escala nacional, mientras que la desnutrición crónica disminuyó en 38%.

Menjívar consideró que ese incremento podría estar relacionado a las sequías que han afectado a los cultivos del país durante los últimos años.