Tribunal ratifica detención a acusado de ciberataques

La defensa pidió al juez retirar detención provisional contra Ortiz Lara.

descripción de la imagen

Andrés Ortiz Lara

Por

05 April 2016

La Cámara de lo Penal de Santa Tecla reafirmó la orden de detención de Andrés Ricardo Ortiz Lara, acusado de paticipar en ciberataques contra La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy.

El tribunal superior consideró que “hay suficientes indicios de la participación” dela imputados en el delito y por eso confirmó que siga preso, explicó el abogado acusador Arístides Perla.

La defensa había apelado para que dejara libre a Ortiz, pero el tribunal superior se lo denegó.

“La Cámara ha establecido que hay suficientes elementos para establecer el delito y la participación delincuencial de estas personas”, afirmó Perla, apoderado legal del Grupo Dutriz.

Añadió que con su resolución, la Cámara deja en firme que Ortiz Lara tuvo participación en el segundo caso penal que se ventila en contra de Ortiz Lara por los ciberataques a El Diario de Hoy.

Según Perla, al rechazar la apelación la Cámara deja establecido los dos requisitos que incriminan a Ortiz Lara: los indicios de la existencia de un delito y la participación del imputado.

“En este caso, ambos requisitos se han establecido, por eso el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán (de La Libertad) estableció esas medidas (detención provisional para Ortiz Lara y medidas sustitutivas y el pago de fianza para el resto de implicados) y ahora la Cámara de lo Penal de Santa Tecla lo confirma”, aseguró Perla.

Ortiz Lara fue capturado el 16 de febrero junto a otros señalados por la Fiscalía General en la estructura conectada a la empresa de troles Bunker, ligada al edil capitalino, quienes son acusados de los ciberataques en contra de ambos periódicos. El resto de implicados goza de libertad condicional.

IAIP admite apelación

Por otra parte, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) admitió una apelación en contra de la Alcaldía de San Salvador, por no entregar copia de un contrato con la empresa Blue Group. La comuna lo declaró “inexistente”.

Un ciudadano solicitó copia del convenio firmado con dicha empresa, la cual ha sido mencionada en la investigación de los ciberataques en contra de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica. La compañía denunciada desarrolló una aplicación llamada “Sívar” para la alcaldía.

En su apelación ante el IAIP, el ciudadano agregó que el oficial de información de la comuna no brindó las pruebas específicas de que hubiese realizado una búsqueda exhaustiva a fin de responder efectivamente la petición.

Y dado que la solicitud cumple con los requisitos de ley, el Instituto ya avaló tramitar el proceso y requirió a la alcaldía capitalina que en un plazo de siete días hábiles, a partir de la notificación, rinda un informe donde dé su versión de los hechos y ofrezca las pruebas que considere pertinentes.