Carlos Federico Paredes, director de Exportaciones de Proesa (entidad gubernamental encargada de promover inversiones en el país) fue acusado ayer de estafa agravada, en el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán.
Paredes -quien ha sido asesor de la Presidencia de la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA)- está siendo procesado junto con César Augusto Alvarado Reyes.
Este último fue viceministro de Vivienda en la administración del expresidente Francisco Flores y concejal municipal de San Salvador, en la gestión de Norman Quijano.
Ambos deberán comparecer en la audiencia inicial el próximo viernes, a las 9:30 de la mañana, en dicho juzgado.
Por este caso, el Ministerio Público también ha abierto un proceso contra el ciudadano alemán Axel Thomas Preuss-Khune, quien sería propietario de la sociedad lotificadora Lomas de Santa Elena, S. A. de C.V.
Paredes y Alvarado, según la Fiscalía, eran parte de dicha lotificadora, situada en Antiguo Cuscatlán.
Imputados habrían intentado conciliar
Los imputados, de acuerdo a la denuncia, vendieron lotes a tres salvadoreñas, quienes al terminar de pagar, pretendieron escriturar a su nombre las propiedades. Sin embargo, descubrieron que los vendedores no estaban autorizados para comercializar los terrenos porque no eran suyos, sino del Instituto de Previsión de la Fuerza Armada (IPSFA).
Las afectadas le reclamaron a los imputados, quienes habrían aceptado que no eran dueños de los inmuebles.
Además, les habrían asegurado que habían dado las cuotas al IPSFA para que la institución les permitieran escriturar, pero eso no era cierto.
El juez José Palma dijo que en la audiencia se precisará a cuánto asciende el monto estafado a las mujeres; la medida de los terrenos y el lugar donde están situados.
Los acusados y las personas estafadas habrían intentado llegar a una conciliación; el juez sostuvo que en la diligencia se sabrá cuánto dinero se le adeuda a las víctimas.