El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos llegó anoche al país para una visita de Estado en la que tendrá hoy un acercamiento con diferentes sectores de la sociedad salvadoreña, incluyendo una reunión con su homólogo Salvador Sánchez Cerén en la que abordarán varios temas de interés para ambas naciones.
Algunos de estos son en materia de comercio, inversión, turismo y cooperación, según adelantó semanas atrás el canciller de la República, Hugo Martínez, quien recordó que un punto relevante de la visita es el intercambio de experiencias de El Salvador al proceso de paz colombiano, que en la actualidad está en su etapa final.
#GobSV | El canciller Hugo Martínez recibió al presidente de Colombia @JuanManSantos pic.twitter.com/Q4r4NHThH9
— Comunicaciones GobSV (@GobSV_Comunica) 5 de abril de 2016
“Hay muchas personas que acá en el país jugaron un papel protagónico y pueden ayudar a la verificación y seguimiento del proceso de paz en Colombia, es algo que está planteado entre las cancillerías y si se concretiza estas tendrán el respaldo de Naciones Unidas”, dijo Martínez.
Saludo Pdte. #Colombia: Vengo a #ElSalvador con el deseo de que esta visita sea productiva para ambos pueblos. pic.twitter.com/b99HxybI81
— RREE El Salvador (@cancilleriasv) 5 de abril de 2016
Santos adelantó ayer en Guatemala, donde junto con el presidente Jimmy Morales cerraron varios acuerdos comerciales, que la lucha contra el narcotráfico es fundamental y que en el tema de seguridad Colombia es un aliado para la región.
En ese sentido, Santos anunció que ayudará a fortalecer el trabajo de la policía guatemalteca y que, con la experiencia del Plan Colombia, se implementarán iniciativas para la lucha antidrogas, en el marco de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, que incluye a El Salvador, informaron medios guatemaltecos.
Como parte de la visita, Santos tendrá hoy un desayuno empresarial con diferentes gremiales, incluyendo la Cámara de Comercio Colombo-Salvadoreña, donde plantearán oportunidades de negocio en ambos mercados, sobre todo en temas como la banca, seguros y energía.
Luego el jefe de Estado visitará la Catedral Metropolitana para hacer una visita a la cripta del beato Óscar Arnulfo Romero, informó Casa Presidencial a través de un comunicado.
Más tarde se reunirá con Sánchez Cerén y luego darán una declaración conjunta a los medios de comunicación, donde confirmarán acuerdos y medidas para ambas naciones.
Esta es la primera visita de Santos al país, quien ejerce la presidencia de la República de Colombia desde 2010. Su experiencia política incluye cargos como ministro de comercio exterior, ministro de hacienda y ministro de la defensa, desempeñados en diferentes administraciones.
Al mediodía, el presidente salvadoreño ofrecerá un almuerzo a Santos y su comitiva. También será condecorado con la Orden Nacional José Matías Delgado en el grado de “Gran Cruz Placa de Oro”.
Por último, el dignatario colombiano inaugurará la plaza Colombia en San Salvador, antes de viajar a Honduras para continuar con su gira por Centro América.