Por la mañana y por la tarde, cuando la marea está seca, muchas familias de escasos recursos económicos de diversas comunidades de la zona urbana de La Unión, aprovechan para ir a sacar almejas y curiles a orillas de la bahía en las playas conocidas como El Manglito, La Gringa y Multipesca.
Todas estas se ubican a orillas de la carretera que conduce de La Unión a Playitas.
Todo lo que sacan es para consumo. Los niños también acompañan a sus padres y aprenden el oficio de extraer las almejas de la zona de los manglares.
Con dos horas de trabajo se están ahorrando hasta cinco dólares, pues llevan lo suficiente para comer en familia.
También lo toman como una forma de distracción.
Antonio Portillo vive en barrio Las Flores y dice que hacen los grupos entre amigos y familias y se van de pesca.
“Sacamos almejas, churrias y canechos, eso nos sirve para comer hasta tres tiempos en un día y así nos estamos ahorrando comprarla en el mercado”, dijo.
Jacinto Domínguez, otro de los que va para la playa El Manglito, manifiesta que las únicas herramientas que lleva es el sunche, objeto similar a un cuchillo, con el que van excavando en el lodo.
“Ya tenemos prácticas, a veces me llevo mis tres libras para el sopón que es un gran alimento”, dijo.
Sostienen que ante la falta de trabajo, el mar les provee lo necesario para alimentarse.