Roberto Lorenzana: "No hay dinero para mantener medidas de seguridad"

 El dinero del impuesto para seguridad solo es suficiente "para el arranque", según secretario técnico de la presidencia

descripción de la imagen

Roberto Lorenzana

Por

04 April 2016

El secretario técnico de la presidencia, Roberto Lorenzana, dijo esta mañana en Canal 10 que el Gobierno necesitará más recursos para continuar con las medidas excepcionales de seguridad. El impuesto sobre la telefonía no es suficiente, precisó.

"Tenemos para arrancar, pero para darle sostenibilidad en el tiempo tenemos que tener otro financiamiento", dijo el funcionario.

Lorenzana dijo que de momento las medidas excepcionales, aprobadas la semana pasada, se están financiando con los ingresos del impuesto o Contribución Especial para Seguridad (CES). Sin embargo estos son insuficientes para mantener este esfuerzo durante un año.

"Son recursos suficientes para el inicio… en la medida que va a pasar el tiempo las necesidades son más imperiosas... no estamos diciendo que de manera sostenida hay recursos", agregó.

Por ejemplo, para el batallón de reacción de mil efectivos, entre militares y policías, se necesitarían $6 millones al año, dinero que no tienen en este momento.

Lorenzana insistió en que será necesario que la Asamblea Legislativa apruebe los $1,200 millones que pidió a finales de febrero. La otra opción es que la Sala de lo Constitucional desbloquee los $900 millones aprobados en 2015.

Lorenzana acusó a telefónicas de fomentar descontento

En la entrevista de televisión, el secretario técnico de la presidencia acusó a los operadores telefónicos de no querer cooperar con las medidas excepcionales de seguridad y querer influenciar a la población para que rechace el bloqueo de señales.

El funcionario ve como estrategia psicológica las fallas en la señal de celulares durante el fin de semana.


"Quieren generar molestias en la población para no cumplir", respondió Lorenzana cuando se le mencionó que varios municipios, como Quezaltepeque, reportaron fallas en la señal celular durante el fin de semana.

"Cuando ya están afectando a sectores más amplios, están preparando estado de ánimo... para no cumplir", añadió.


Y es que las medidas excepcionales de seguridad establecen que si es necesario el Ministerio de Seguridad puede apagar las antenas por su propia cuenta.

También habrá multas de hasta $755 mil diarios a las empresas que no bloqueen la señal.