El embajador de Francia, David Izzo, expresó que el grupo de ciclistas de su país que recorre México y Centroamérica, es portador de un mensaje especial para que más ciudadanos de la nación europea vengan a El Salvador a hacer turismo.
Alrededor de 60 ciclistas franceses iniciaron el 7 de febrero un recorrido que desde México los llevó a Belice, Guatemala y ahora El Salvador y de aquí a Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, para conocer la oferta turística regional, conocer sus tradiciones y promover intercambios culturales.
“A su regreso, en algunas semanas a Francia, ellos serán los embajadores de El Salvador en Francia, y tal vez mejor que yo van a poder hacer la publicidad del cariño de la gente que vive aquí, la belleza de los paisajes y de las facilidades que su gobierno puso a disposición de este grupo para facilitar la travesía del país”, dijo el diplomático, durante una recepción que ofreció el viernes a sus coterráneos.
Agradable
El jefe de la delegación, Michel Carbat, destacó la amabilidad de los salvadoreños, a su paso por diferentes recorridos que hicieron desde su ingreso por Ahuachapán, el pasado lunes, así como por el Puerto de La Libertad, Santa Tecla y la ruta hacia El Boquerón, en San Salvador.
“El viaje a El Salvador ha dejado muy buenas impresiones para la gente aquí (los franceses), entonces lo vamos a difundir para que venga más gente aquí”, expresó Carbat.
Como parte del intercambio cultural que promoverán los miembros de la Federación Francesa de Ciclo Turismo (FFCT), está la puesta en marcha de la primera escuela de ciclo turismo, en Santa Tecla, agregó el embajador Izzo.
“Como cada vez que se atraviesa un país, siempre dejamos cosas para el futuro, aquí podría ser una cooperación como una escuela de ciclo turismo en la ciudad de Santa Tecla, y eso me parece una buena oportunidad para estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación entre nuestros dos países”, dijo.
El embajador Izzo añadió que “estamos muy felices de poder disfrutar con este grupo de amigos franceses, las bellezas y las oportunidades que ofrece El Salvador para nosotros”.