Tres de las principales compañías de servicio telefónico se han mostrado a favor de las medidas que el Gobierno pretende implementar para reducir los índices de violencia que aquejan al país.
Entre las disposiciones planteadas por el Ejecutivo está el bloqueo definitivo de la señal de telefonía al interior de centros penales para evitar el ordenamiento de los delitos y de las extorsiones.
“Como empresa conscuente del problema de violencia que aquea a la sociedad salvadoreña, reitera por este medio su apoyo a las medidas anunciadas por el señor presidente de la República y acepta con agrado la invitación que realiza para unir esfuerzos con el Gobierno en la búsqueda de soluciones efectivas para erradicar la inseguridad que sufre nuestro país”, reza el comunicado emitido por Tigo.
En el escrito agregó que reafirma su compromiso de contribuir a través del diálogo constructivo y dentro del marco de las obligaciones que conforme a la ley corresponden en la identificación de las soluciones técnicas que resulten idóneas ante la situación.
La empresa además solicitó la comprensión de los usuarios por los inconvenientes que pudiera provocarles en la recepción de sus servicios, durante el proceso de la implementación de las medidas que se adopten para dar cumplimiento a las obligaciones que mandará la ley.
La empresa Claro también se mostró su compromiso antes las medidas e iniciativas de seguridad del Gobierno.
“Claro, reitera su compromiso de continuar trabajando junto al Gobierno de El Salvador, para apoyar las iniciativas de seguridad y, de esta forma, combatir la inseguridad que sufre el país”, manifiesta el escrito emitido por Claro.
Además asegura que los salvadoreños pueden tener la confianza de que Claro mantendrá un rol activo para combatir dicha situación. Además, afirma que hasta el momento han realizado acciones concretas para sumarse a lucha contra la inseguridad.
Por otra parte, previo a la aprobación de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, la empresa Claro asegura haber colaborado con las diferentes instituciones de Gobierno como, Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública con el objetivo de contribuir en la implementación de diferentes acciones, como el monitoreo constante en los diferentes centros penales del país.
La compañía Telefónica afirma que ve con optimismo las medidas extraordinarias de seguridad anunciadas esta semana por el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y reiteramos nuestra disposición a colaborar en la implementación de las que nos corresponden.
“Que extendemos nuestro compromiso a las autoridades de la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) para que en conjunto identifiquemos todas aquellas medidas efectivas que nos permitan cumplir con lo requerido, y que estén a nuestro alcance tecnológico”, expresó Telefónica.