Ante las medidas planteadas por el gobierno para combatir a las pandillas y la criminalidad, tres empresas de telefonía han señalado que acatarán lo solicitado por el Ejecutivo: bloquear la señal en centros penales y sus alrededores.
Claro, Tigo y Telefónica han emitido comunicados de prensa en los que expresan su compromiso con la seguridad del país y piden disculpas a usuarios afectados por el servicio.
El miércoles pasado la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se pronunció con una ley que estable multas de $755,100 para aquellas empresas del rubro que no bloqueen la señales en los centros de reclusión.
Esta mañana el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, señaló que el estado de emergencia sigue vigente en siete en centros penales del país y que de acuerdo con la ley este puede extenderse hasta 15 días.
Comunicado Claro