Asamblea Legislativa aprueba medidas extraordinarias contra pandillas

Con 83 votos los parlamentarios dieron luz verde a la propuesta que el Gobierno aplicará en el sistema penitenciario del país

descripción de la imagen
24 de septiembre de 2014

Por

01 April 2016

La Asamblea Legislativa aprobó hoy el decreto transitorio para implementar medidas contra pandillas en siete penales de El Salvador. 

Con 83 votos se dio luz verde a la aplicación de 14 acciones anunciadas el pasado miércoles por el Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén. 

Entre las medidas extraordinarias que serán implementadas por el periodo de un año están: traslados de reos, régimen especial de internamiento, suspensión de visitas en todo el sistema penitenciario, habilitar centros temporales de reclusión en diferentes lugares  y suspender los traslados de privados a audiencias judiciales. 


Se suman la suspensión de plazos y términos procesales para evitar que proscriban los delitos, mayores facultades y medidas extraordinarias para evitar las telecomunicaciones y el refuerzo con 1,000 reservistas de la Fuerza Armada, entre otros.

Esta mañana, el Ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, reiteró que los penales ubicados en Izalco, Chalatenango, Ciudad Barrios, Cojutepeque, San Francisco Gotera, Quezaltepeque y Zacatecoluca, continúan en estado de emergencia. 

Durante la sesión plenaria, los Ministros de Seguridad y de la Defensa Nacional, estuvieron presentes en el debate del Dictamen. 

El diputado Norman Quijano, de ARENA, dijo que "El decreto persigue diezmar estructuras del crimen organizado y desarticular aquellas estructuras de  extorsión". Recordó además que cuando no se tenía conciencia del problema era imposible concurrir con el Gobierno.

Rodrigo Ávila afirmó que estas reformas no van a hacer milagros pero sí una gran diferencia en el combate a la delincuencia.

"Prefiero un marero muerto que un policía, un soldado o un honrado muerto", agregó el diputado Guillermo Gallegos, de GANA, durante la discusión en el pleno.