El director general de Centros Penales admitió hoy, en la entrevista de canal 21, que se ha perdido el control de estos recintos desde hace varios años.
El funcionario señaló que el problema viene desde 2004, aproximadamente, cuando en las prisiones se separaron a los reos comunes de los pandilleros.
Estos a su vez fueron agrupados en las cárceles tomando en cuenta la agrupación delictiva a la que pertenecen.
"Se entregó a las pandillas el control de las cárceles, se les dejó a su libre albedrío. No se les dio ninguna atención ni se hizo ninguna inversión", dijo Hernández.
Rodil Hernández en @dialogo21: control de penales se perdió hace mucho. Con las medidas se controlará y frenará el crimen y se rehabilitará.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 31 de marzo de 2016
Rodil Hernández: Antes del 2009 los inspectores de Centros Penales eran militares.
— Ernesto López (@dialogo21) 31 de marzo de 2016
Con las medidas que se están aplicando en las cárceles, según él, se pretende retomar el control y cortar el enlace que tienen los cabecillas de pandillas con los delincuentes que están libres para que dejen de delinquir.
Hernández informó que el estado de emergencia que se ha decretado en los presidios pasa por el control judicial, por lo que la institución ha notificado sobre estas medidas a los jueces de vigilancia penitenciaria de ejecución de la pena.
Por ende, la Dirección de Centros Penales está sujeta a la confirmación, la revocatoria o la modificación del estado de emergencia.
Rodil Hernández: El estado de emergencia pasa por el control judicial, hemos notificado a los jueces el estado en Centros Penales.
— Ernesto López (@dialogo21) 31 de marzo de 2016
"A un juez se le puede ocurrir que las razones por las que estamos haciendo esto no son válidas y tirar todo al traste", sostuvo el funcionario.
Sobre los 299 cabecillas de pandillas que fueron trasladados, esta semana, hacia el penal de Quezaltepeque dijo que podrían haber ordenado la masacre de San Juan Opico, en las murieron 11 trabajadores.
Estos delincuentes también estarían tras los homicidios de varios reos en diferentes centros penales.
En los próximo días, según el titular de la institución, se harán más traslados de reos y requisas en los presidios.
Rodil Hernández: Hay profesionales del derecho que están vinculados a delitos, hay situaciones anómalas que estamos investigando.
— Ernesto López (@dialogo21) 31 de marzo de 2016