Obras en Catedral paralizadas por falta de fondos

La ayuda económica que reciben es insuficiente para continuar los trabajos. Actualmente sólo le están dando mantenimiento en  diferentes áreas del edificio.

descripción de la imagen

En la fachada del templo se ha logrado avanzar en los trabajos

Por

30 March 2016

Los trabajos de restauración de Catedral de Santa Ana están paralizados desde diciembre debido a que la Asociación Pro-Restauración de Catedral se ha quedado sin fondos para continuar su ejecución.

Requieren de $375,000 para intervenir el cuerpo “A” de la fachada principal; además de la  impermeabilización de los costados norte, sur y oriente; mantenimiento de techo, repello de los laterales externos; y cambios de pisos, puertas y restauración de vitrales, entre otras obras. 

Por la falta de fondos sólo están realizando mantenimiento en las diferentes áreas dónde ya habían realizado otras obras.

Los trabajos de restauración de la Catedral de Santa Ana están paralizados desde diciembre anterior, debido a que la Asociación Pro-Restauración del templo, se ha quedado sin fondos para continuar su ejecución.

Requieren de $375,000 para intervenir el cuerpo “A” de la fachada principal; además de la  impermeabilización de los costados norte, sur y oriente; mantenimiento de techo, repello de los laterales externos; y cambios de pisos, puertas y restauración de vitrales, entre otras obras. 

Por la falta de fondos, sólo están realizando mantenimiento en las diferentes áreas dónde ya habían realizado otras obras.

Apoyo insuficiente

El único apoyo económico que reciben por parte del gobierno, es a través de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, que desde 2012 desembolsa a la asociación cada año, un promedio de $15 mil para la ejecución de obras. 

Sin embargo, estos continúan siendo insuficientes por lo que ya han gestionado un incremento en dicha transferencia económica, sin tener un resultado favorable.

En julio esperan recibir dichos fondos para con ellos continuar la restauración de la fachada de Catedral, que es una de las fases que esperan culminar este año.

También han tocado las puertas de diferentes entidades; pero tampoco han recibido la ayuda económica esperada.

Fátima Dueñas, asistente de la asociación, expresó que parte de los cimientos del área frontal son los que urgen reparar.

“Unas de las cosas que se necesitan reparar en la iglesia es la parte de debajo de la fachada, donde está el ladrillo visto (porque) desde que se construyeron nunca se han restaurado y el sol y el agua han provocado que se vaya deteriorando cada día más”, señaló de forma preocupada.

Aunque la asociación organiza diferentes actividades como ventas de comida y rifas, los fondos recaudados no son suficientes para cubrir los sueldos de los obreros y la compra de materiales de construcción. 

Por ello, los miembros de la asociación temen que si los trabajos son suspendidos por periodos extensos, los daños del templo podrían incrementarse y por ende, aumentar la inversión que requieren realizar para la restauración del principal templo católico Santa Ana.

Un feligrés, Luis Roque, lamentó que ninguna entidad, pública o privada, ayude a financiar los trabajos de esta infraestructura, que es considerada única en el país y que data de hace más de 100 años.

“Es triste ver que ninguna institución, y más de la alcaldía y del gobierno, puedan ayudar a la reconstrucción de este bello sitio que tenemos.

Para traer extranjeros para que visiten este lugar bien lo hacen; pero no dan el dinero para terminar su reconstrucción”, se quejó.

La Asociación Pro-Restauración de Catedral trabaja para la recuperación del templo, desde hace 25 años. Hasta la fecha han realizado, con ayudas, una inversión que supera los $667,000.

Los trabajos de restauración tienen un avance del 50%; pero la asociación estima que el mantenimiento del templo debe ser permanente y requiere de una considerable inversión.

Dueñas hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para ayudar a la reconstrucción  de Catedral “dejando de lado la religión (porque) Catedral es un icono de El Salvador y santaneco que nos representan a todos nosotros. Sería bueno que una mano amiga colabore en las mejores que faltan”.