Acusan a ecuatorianos ante juez de narcotráfico

Los tres sudamericanos fueron detenidos el domingo anterior con una lancha que llevaba 600 kilos de cocaína.

descripción de la imagen

Los ecuatorianos detenidos con la lancha

Por

30 March 2016

Tres ecuatorianos detenidos el domingo anterior en mar salvadoreño, fueron llevados este miércoles ante el Juez  de San Luis La Herradura, La Paz, para que iniciarles el proceso judicial en su contra por el delito de tráfico ilícito bajo la modalidad internacional.

El juzgador programó para mañana la audiencia.

Los imputados Jhon Carlos López Merchán, Agustín Alexander Bermudez Mera y Fermín Honorio Aragundi fueron interceptados por la Fuerza Naval en la playa Punta Remedios, en Acajutla, Sonsonate, en un embarcación con 600 kilos de cocaína.

Los extranjeros se transportaban en una lancha con motor fuera de borda, identificada como “Lagega”, a 106 millas náuticas en la costa salvadoreña.

Según las investigaciones, las autoridades encontraron 30 fardos que contenían la droga, valorada en 15 millones de dólares.

“De acuerdo a las pruebas realizadas, se ha confirmado que se trata de 600 kilos de cocaína. Tanto los imputados como el decomiso serán llevados ante el tribunal”, explicó la fiscal Cecilia Rivera.

Con este, ya son cinco casos  de tráfico de droga en alta mar que las autoridades salvadoreñas han interceptado en lo que va del año.

La droga decomisada en este y en los anteriores procedimientos suman más de 32 millones de dólares afirmó la Fiscalía General.

A los extranjeros les decomisaron teléfonos satelitales para comunicarse sin dificultad desde alta mar.

En el anterior caso, registrado el 17 de marzo, casi en la misma zona fueron arrestados tres ecuatorianos con 280 kilos de cocaína.

Los sujetos al percatarse que habían sido detectados, intentaron deshacerse de la droga, lanzándola al mar y escaparon; pero más tarde las autoridades la recuperaron.

Hasta la fecha las autoridades no han logrado determinar el origen o procedencia de la droga, no descartan que provenga de Ecuador, Perú o Colombia.