Las cifras de asesinatos en el país a 29 días del mes de marzo registran 585 homicidios, para un promedio de 20 por día.
De acuerdo a cifras de la Policía casi en el primer trimestre del año van 1998 asesinatos, 908 más que el mismo período de 2015, que registró 1078, lo que representa un aumento del 54 por ciento más.
Al revisar los datos por día de marzo, el 21 de marzo fue el día más violento con 32 asesinatos fue durante la pasada vacación de Semana Santa, seguido con 27 homicidios los días, 3, 4, 6, 15 y 18 de marzo.
Baja homicidios
A raíz de diferentes anuncios de los cabecillas de las pandillas de nuevos pactos para bajar los asesinatos, más las medidas anunciadas por el Gobierno, los asesinatos han tenido un disminución considerable a partir del 28 y 29 de marzo, que se registraron tres y seis asesinatos respectivamente. Los días 25, 26 y 27 tenían 17,16 y 13 para cada día.
Anteriormente en el año 2012, las pandillas habían hecho otro ofrecimiento similar para bajar los asesinatos mediante una tregua que apoyo el gobierno de Mauricio Funes con el ministro de Seguridad (ahora de la Defensa) David Munguía Payés. A cambio de la baja de homicidios los cabecillas de las pandillas recibieron diferentes beneficios en los penales, como trasladarlos a otros menos rigurosos, aumento de visitas, celulares, televisores plasma y pornofiestas, entre otros expertos.