Medicina Legal y Corte Suprema de Justicia con paro parcial

La paralización de labores incluye las sedes de San Salvador, San Miguel y Santa Ana

descripción de la imagen

Empleados del Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial SITTOJ

Por

30 March 2016

Un grupo de empleados del Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial, SITTOJ,se ha concentrado este día en la entrada del Instituto de Medicina Legal para anunciar una suspensión parcial de labores, en ese instituto, en las oficinas administrativas de la Corte Suprema de Justicia y en los Tribunales.

De acuerdo al secretario del SITTOJ, Roswald Solórzano, este día no se permitirá el ingreso de jefaturas en sedes de Medicina Legal, en los tribunales, ni en la CSJ, tanto en la capital, como en las sedes de Santa Ana y San Miguel.

Solórzano detalló que la protesta obedece a que las autoridades de la institución les han violentado varios derechos labores, entre ellos el cambio de horarios sin haberles consultado.

"Nosotros esperábamos una respuesta del consejo directivo de medicina legal, respecto al horario, y solo se los llegaron a imponer el día de ayer, sin ningún tipo de consulta", explicó el secretario del SITTOJ.

Además el año pasado, no se les entregó el uniforme, al que tienen derecho, se les dio calzado de mala calidad y  no tienen medicamentos de calidad en las clínicas destinadas a  los trabajadores.

"Esta medida va de carácter progresivo, estamos en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, simultáneamente, pero no descartamos de acuerdo a que exista voluntad de negociación, el desmontar la actividad ...Y y si no hay voluntad pues estonces estaríamos evaluando ir a escala nacional de manera progresiva,  hasta paralizar el paìs entero", sentenció Solórzano.

El secretario de SITTOJ detalló que se trata de una reducción de labores, que por ahora impide solo, el ingreso de jefaturas.
Aclaró que respetando el dolor de la gente, se seguirán realizando los reconocimientos y las autopsias 

"Los tribunales en el edificio privado y social no se va a laborar, el edificio de oficinas de administrativas de la corte, tampoco se va a trabajar, hasta que haya una mesa de diálogo con el presidente de la Corte, no queremos un representante, sino hablar con él" , dijo Solórzano.