Monto investigado podría ascender por 85 armas

Patrimonio de exgobernante puede subir por armas de fuego que no fueron declaradas, igual las de su hijo Diego.

descripción de la imagen

52 piezas en 21 cajas fueron presentadas por la Fiscalía contra Funes.

Por

29 March 2016

Los  más de $728  mil  por los que se enjuicia por presunto enriquecimiento ilícito a Mauricio Funes, su hijo  Diego Roberto Funes y la exprimera Dama, Vanda Pignato, podrían subir después que se determine a cuánto asciende el valor de las 85 armas registradas por el exmandatario.

Así lo declaró el fiscal Andrés Amaya, jefe de la Unidad contra Delitos de Corrupción de la Fiscalía General de la República.

Amaya gregó que las armas no se mencionan en el informe de la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CJS), pero que fueron matriculadas cuando Funes ejerció el cargo demandatario.

El fiscal no especificó las fechas en las que esas fueron matriculadas, pero manifestó que saldrían a luz luego del proceso de investigación.

“Ya tenemos conocimiento de la matrícula de armas que él tiene inscritas a su nombre, juntamente con las de su hijo, Diego. Lo que no tenemos es en sí un peritaje que nos indique a cuánto asciende el total de esas armas”, manifestó Amaya.

Hasta el momento, explicó, el Ministerio Público tiene conocimiento de que solo el exmandatario registró 85 armas y que aún está por determinarse la cantidad de armas que adquirió su hijo.

Señaló que han descubierto que el exmandatario no solo adquirió pistolas, sino otro tipo de armas de fuego.

Un investigación del periódico digital El Faro el exmandatario tiene a su nombre armas automáticas, las cuales son capaces de disparar en ráfagas y por ello son más letales que una que dispare tiro a tiro.

La investigación, basada en un inventario de armas del Gobierno, también reveló que en sus últimos días como presidente, Funes registró a su nombre más de 50 armas de fuego.

Estas, sumadas a las que ya tenía registradas a su nombre, hacen un total de 92.

En su momento, Funes trató de justificar la tenencia de las armas. “Pero déjame hacerte una simple observación: habría que manejar esa información con sigilo y discretamente por el tipo de bien al que se hace referencia. No pueden exponer la seguridad personal y familiar de un ciudadano y menos de un expresidente revelando la cantidad y tipo de armas que obran en su poder”, le dijo Funes a un periodista del medio electrónico luego que le consultase a través de Twitter sobre la cantidad de armas reportadas por el registro gubernamental.

Probidad no consultó a Registro de Armas

El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, Rodolfo González, explicó en su momento que  el valor total de las armas adquiridas por el exmandatario podría incrementar en más de cien mil dólares los activos no justificados en su declaración patrimonial.

Además, dijo que la sección de Probidad no pidió al Registro de Armas información sobre armas  a nombre de Funes, sino que se la pidió directamente al expresidente.  De acuerdo con el magistrado,  Funes solo declaró que tenía una y que su precio era de 2,500 dólares.

Agregó que este tema corresponde ser visto por la Cámara Segunda de lo Civil,  donde se ventila el caso del exmandatario.