Usuarios siguen confundidos por los cambios de recorridos de rutas en centro capitalino

Quienes viajan hacia San Jacinto, San Marcos y colonia Monserrat son los más desorientados.

descripción de la imagen

El último cambio de recorrido entró en vigencia el lunes pasado.

Por

29 March 2016

Hasta ayer por la mañana, las personas que abordan el transporte colectivo en el centro de San Salvador para viajar hacia zonas como San Jacinto, San Marcos y colonia Monserrat, todavía ignoraban la nueva ubicación de las paradas de buses.

El desorden persistió pese a que el viceministro de Transporte, Nelson García, aseguró que semanas antes se había informado a los usuarios sobre el cambio.

“Hace más de una semana se han estado anunciando los nuevos recorridos, las nuevas paradas para que los ciudadanos estuvieran enterados”, dijo García, el lunes en conferencia de prensa.

La mayoría de pasajeros que buscaban llegar a la zona sur de San Salvador, ayer, regresaban desconcertados desde la avenida España hasta la 8a avenida Norte.

Irma Hernández, usuaria de la ruta 26, no se enteró de los cambios. La ruta 26 hace un recorrido desde la colonia Miralvalle, en San Salvador, hacia la Terminal del Sur, en San Marcos.

Después de caminar tres cuadras y consultar a varios transeúntes, Hernández llegó finalmente a la 8a avenida Norte de San Salvador para abordar un bus de la 26.

La pasajera aseguró que iba con 10 minutos de retraso para llegar a tiempo a su lugar de trabajo en una empresa ubicada en el municipio de San Marcos.

Otros usuarios de transporte colectivo no tuvieron más alternativa que rebuscarse para que los buses de las rutas 5, 34 y 27 pararan sobre la 1a calle Oriente.

Los buses de esas rutas paraban frente a la plaza San José y una cuadra antes de esta.

Por su parte, el tráfico se agudizó en las horas con más tránsito, pero sin mayores inconvenientes sobre la prolongación de la avenida Cuba hasta la 10 avenida Norte. Y también entre la intersección de la 3a calle Poniente y la 8a avenida Norte.

La presencia de agentes de tránsito evitó que el congestionamiento vehicular se prolongara ayer por la mañana.

Más demoras para llegar

El presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, sostuvo que el cambio de recorridos ha ocasionado que los buses demoren hasta 20 minutos más en sus trayectos.

Antes del cambio, la 46 C transitaba desde la alameda Roosevelt hasta la 2a calle Poniente y la Rubén Darío; pero con los cambios, para poder llegar a esta última calle tiene que pasar por la 25 avenida Sur y retornar.

Solo para atravesarnos (la 25 avenida Sur) y dejar a los pasajeros en el nuevo mercado (Cuscatlán), eso nos hace gastar más”, aseguró.

El empresario cuestionó el cambio debido a que no hay mucha demanda de usuarios que tengan como destino el nuevo mercado municipal.

“También hay varias rutas que pasan en la zona como la 9, , la 3, la 46 bus y la 34; entonces hay más tráfico que el que había en la zona y a veces se tapa la Roosevelt”, señaló.

En total, el número de rutas que tuvieron que cambiar de trayecto fueron 23, las cuales tienen 584 unidades entre buses y microbuses, como un proyecto de “revitalización” del centro histórico por parte de la alcaldía de San Salvador.

El VMT no descartó que hayan cambios en los recorridos recién establecidos, si se observan congestionamientos en la zona.