Embajadora de EE.UU. planea trabajar de cerca con el gobierno salvadoreño

En su mensaje de llegada, la Embajadora también ha retomado el discurso del presidente Barack Obama en su gira por Cuba y Argentina: "Me gustaría reafirmar, una vez más, que Estados Unidos está con ustedes".

descripción de la imagen

La diplomática de Estados Unidos en nuestro país

Por

29 March 2016

La nueva embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Elizabeth Manes, ha tomado su cargo hace un par de horas. Su llegada la ha marcado con una frase bastante prometedora: "Tengo la convicción de trabajar muy de cerca con gobierno de El Salvador". La diplomática llega al país justo cuando se registran altos niveles de delincuencia y de homicidios adjudicados a las maras. 

Jean Manes trae bajo el brazo una enorme experiencia diplomática y de negociación en países que han tenido problemas de violencia o intereses militares para Estados Unidos:

1-  Se desempeñó como consejera para Asuntos Públicos de la Embajada de EE.UU. en Kabul, Afganistán entre 2012 y 2013, época en la que se ejecutó la ofensiva talibán en Kabul, cuyos objetivos de ataques fueron las embajadas de Estados Unidos, Alemania,  Reino Unido y Rusia. Los talibanes atacaron con explosivos y salieron a las calles equipados con lanza cohetes y armas automáticas. El rol de la nueva embajadora, para entonces fue dirigir los esfuerzos de prensa, los programas educativos y la mejora de oportunidades para las mujeres afganas.

2- Fue la Oficial Principal en el Consulado de EE.UU. en las Islas Azores, Portugal, donde lideró las negociaciones sobre la presencia militar estadounidense en las Azores. La Fuerza Aérea de Estados Unidos llegó a operar 15 instalaciones con casi 700 delegados a cargo del reabastecimiento de aeronaves con vuelos trasatlánticos. La presencia militar estadounidense en azores ha sido considerada una posición geo estratégica en el Atlántico, para cualquier intervención en Oriente próximo, e incluso, ha significado un alto aporte a la economía del lugar con el establecimiento de familias de soldados, la apertura de hoteles, negocios, escuelas, transportes, bienes y raíces, bancos, etc. El gobierno estadounidense ha negociado con Portugal su estadía en Azores, desde 1951, con acuerdos renovables.  

3- Fungió como Directora de la Junta Fulbright, integrando el equipo de avance de prensa del presidente Bill Clinton, un mandatario cuya administración ganó popularidad con la Ley Helms-Burton contra el régimen cubano, por haber derribado dos aviones civiles estadounidenses, además de liderar el ataque militar de la OTAN en Kosovo, la guerra de Bosnia y la operación Zorro del Desierto con un bombardeo a Irak.

Recorrer el país y trabajar unidos

En su mensaje de llegada, la Embajadora también ha retomado el discurso del presidente Barack Obama en su gira por Cuba y Argentina: "Me gustaría reafirmar, una vez más, que Estados Unidos está con ustedes", ha dicho  Jean Manes. Obama, la semana pasada, declaró a Latinoamérica que ha llegado el inicio de una “nueva era” basada en el establecimiento de una política exterior “más madura”.

Y en esa línea, Jean Manes se ha asegurado de hacer saber que su mandato viene cargado de acciones para trabajar en conjunto con el gobierno salvadoreño, en los problemas que más le agobian.

"Muy pronto voy a reunirme con mis contrapartes del gobierno de El Salvador para comenzar a trabajar juntos (...) Reconozco los desafíos que enfrenta El Salvador. Sin embargo, confío que con el compromiso decidido de nuestros gobiernos lograremos un impacto", recalcó.

Jean Manes se ha encargado de dar a conocer el estilo que impregnará a su gestión en El Salvador en representación de Estados Unidos. Ha difundido un video en el portal de la embajada en la que se plantea como una funcionaria todo terreno que está dispuesta a conocer por ella misma las ciudades del país y la realidad de sus habitantes.