A tres días de que se venza el plazo que dio la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Siget presentará hoy a la Asamblea una propuesta de reformas a la ley de Telecomunicaciones para regular la concesión de las frecuencias radioeléctricas.
Así lo informaron esta mañana las organizaciones sociales aglutinadas en la Red por el Derecho de la Comunicacion (Redco). La organización respalda las modificaciones que plantea la Siget.
Roberto Rugamas, abogado de Redco informó que entre algunos de los cambios están: la implementación del concurso público para permitir el ingreso de nuevos competidores.
Además, se estaría tomando en cuenta la responsabilidad social empresarial como un puntaje de valoración para la concesión.
Añadió que la renovación ya no sería automática por orden de la Sala. También se
amplía el plazo de un año a dos años para la renovación de las frecuencias.
Otro aspecto sería la seguridad por los temores que se darán concesiones, explicó Rugamas que "todos competirán en igualdad de condiciones". Y los que ya son concesionarios seguirán transmitiendo en igualdad de condiciones.
Otro de los cambios es dotar de facultades a la Siget como ente contralor para que vigile el uso que se le da al espectro y ordenar en la banda las frecuencias que sufrirán modificaciones.
Al respecto, el diputado de ARENA, Rene Portillo Cuadra dijo que el FMLN pretende facilitar al Estado el acceso a frecuencias, lo cual sería una violación a la libertad de expresión.
Añadió que la Asamblea tiene que legislar sobre la base de lo que la comisión especial ya analizó para no caer en desacato con la Sala.
Para que las reformas que plantea la Siget sean aprobadas la Asamblea necesita de 43 votos.
Al respecto, el diputado Guillermo Gallegos de GANA explicó que las propuestas de la SIGET están fuera de tiempo y que lo mejor sería aprobar lo que la comisión ha definido para no caer en desacato con la CSJ.