Tomar el control de los centros penales del país es la solución de buena parte de los problemas de seguridad que agobia a los salvadoreños, afirmó esta mañana el diputado Guillermo Gallegos, del partido Gana en una entrevista de un canal de televisión nacional.
El diputado afirmó que si bien no se resolvería todo el auge criminal que tienen al borde del colapso al país, ayudaría en gran medida a resolverlo.
Agregó que las medidas que se buscan implementar en los centros penales ya están listas y serían presentadas al pleno legislativo esta semana.
El dinero de las extorsiones en los Centros penales sirve para pagar abogados, para comprar lujos y para armas @tvocanal23
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) 29 de marzo de 2016
Gallegos dijo que mañana sesionará la comisión de seguridad en Casa Presidencial donde buscan tener un dictamen favorable de las primeras medidas a implementar en las cárceles para que en la plenaria del viernes puedan ser aprobadas.
“Tienen como principal eje central poder decretar el estado de emergencia en centros penales y lo que implica”, subrayó.
Más control en penales
De los penales salen las órdenes de homicidios, masacres, sicariatos y extorsiones, reiteró, en ese sentido hizo un llamado urgente a las empresas telefónicas que acaten la orden de bajar la señal de recepción en los penales.
Dijo que también evaluarán el acercamiento del gobierno con las empresas telefónicas para que colaboren con la seguridad del país.
Denunció que uno de los representantes de una telefónica afirmó que la inseguridad del país no es problema de ellas, y que lo que les interesa era ganar dinero.
Es indignante tratar de sacar provecho político de lo que está sucediendo en este país, @GGallegos24 en #HablemosClaro
— TVO Noticias (@tvocanal23) 29 de marzo de 2016
"Por las buenas o a las malas hay que darles por donde más les duele a las telefónicas es a través de las multas económicas y es en estos casos que la empresa privada debe colaborar", dijo Gallegos en TVO Noticias.
Esperaría que los magistrados de la Sala de lo Constitucional que declararon terrorista a los mareros puedan no admitir recursos, que frenen las sanciones económicas del Estado a estas empresas.
“A las empresas telefónicas lo único que se les está pidiendo es que dejen de ganar un poco menos de lo que ya ganaron en este país en beneficio de la seguridad de los salvadoreños”, demando el diputado de GANA.
“Un teléfono encendido 24 horas extorsionando a miles de salvadoreños le genera a las telefónicas hasta dos mil dólares diarios, entonces, dejen de ganar un poquito y pónganse de lado de los salvadoreños, que somos al final los que les damos las ganancias con el uso de los celulares y redes sociales”, aseveró.
Destaca labor policial
Reconoció la labor de la Policía al capturar estructuras criminales, el decomiso de inmuebles que habían usurpado de la población y dinero producto de la extorsión.
Gallegos reconoció que es importante la reinserción, la rehabilitación pero en este momento la punta de lanza del Estado debe ser el empleo de la represión del delito por la brutalidad con la que las pandillas están matando a los salvadoreños.
“El punto de inflexión que tuvimos en el país fue la muerte de 11 personas trabajadoras en San Juan Opico, a partir de ahí hemos reaccionado sobre la situación que estamos viviendo”, subrayó Gallegos.
“La mejor manera de enfrentarlos es perseguirlos, capturarlos e eliminarlos si se oponen o atacan a la autoridad”, puntualizó.
El funcionario dijo que si se ve la seguridad como un problema de conveniencia política que nos va a generar réditos políticos para la próxima elección eso es indignante. Si lo vemos como la posibilidad de querer sacar algún provecho político también es indignante.
Gallegos afirmó que ha propuesto en un proyecto de ley que los menores no sean juzgados con una ley especial sino como adultos y terroristas; así como hacen otros países, y que El Salvador deje de supeditarse a tratados internacionales que le ordenan que debe o no hacer.
Finalmente se mostró a favor de los policías, quienes nos cuidan para que se les aumente el salario y se les brinde las mejores condiciones para que presten un buen servicio.