Confusión y desorientación provocó ayer el cambio de circulación de buses y microbuses en el centro de la capital, que sin anunciarlo oportunamente, realizó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Los usuarios mostraron confusión al momento de buscar las paradas de buses, ya que afirmaron que desconocían la medida adoptada por el VMT.
Cuando la mañana avanzaba, las autoridades del VMT convocaron a una conferencia para informar sobre los nuevos recorridos.
La semana pasada, la comuna capitalina informó que junto al VMT sacarían varias rutas del Centro Histórico, sin especificar exactamente cuáles serían y el nuevo recorrido que tendrían.
El viceministro de Transporte, Nelson García, calificó los cambios del recorrido de los buses y microbuses como una “medida de revitalización del Centro Histórico”.
El funcionario informó que habían modificado el recorrido de 23 rutas, lo cual significaba la modificación de circulación de 584 unidades de transporte público de pasajeros. Sin más preámbulo, García dijo que la medida comenzó ayer mismo.
El funcionario detalló que las rutas de buses a las que les modificaron su trayecto son: 27, 34, 42, 5, 28, 11, 1, 281, 282, 26, 2-B y 22.
Asimismo, a los microbuses rutas: 11B, 11, 11C, 26, 26 A, 12, 21 A, 21, 35 y 48.
Estas unidades vienen de San Marcos, Terminal de Oriente, San Jacinto, Jardines de San Marcos, Santo Tomás, Los Planes de Renderos, colonia La Chacra, entre otras localidades.
El funcionario afirmó que con la medida pretenden despejar 23 cuadras del centro de la capital.
El viceministro de Transporte también informó que debido a que echarán a andar la terminal del Sitramss en Soyapango, modificarán el recorrido de 501 unidades en la Avenida Rosario Sur de esa ciudad. (Ver nota aparte).
Confunde al usuario
El presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, criticó la medida del VMT, de la que afirmó “afectará a todos”.
Ramírez dijo que hacer cambios sin avisar y sin tomar en cuenta a los propietarios de las rutas de buses y microbuses genera confusión en el mismo usuario.
“Ya los habían sacado, los volvieron a meter, hoy los vuelven a sacar. El Sitramss también es un fiasco que confunde al usuario”, enfatizó.
Semanas atrás se realizaron trabajos de recartepeo de calles principales de la capital y se colocaron nuevas paradas de buses.
En la misma conferencia, García informó que han modificado el recorrido de otras rutas del transporte público para que circulen cerca del nuevo mercado Cuscatlán que la comuna capitalina proyecta inaugurar en los próximos días, lo cual fue a pedido de la municipalidad.
Las rutas que modificarán su recorrido para tal fin son: la 79 LL, la 27, 34-A, 34-B y 46C.
La intención es que circulen sobre la 25a Avenida Sur y calle Gerardo Barrios.
“La alcaldía municipal solicitó hace algunos meses el poder ordenar algunas paradas de algunas rutas del centro de San Salvador, de 23 cuadras; que pretenden revitalización del Centro Histórico de San Salvador. Al VMT nos correspondió hacer la modificación de 23 rutas de transporte que correspondan a 584 unidades”, dijo García.
Una de las afectadas con las nuevas disposiciones es Nohemy Barrera, usuaria de la ruta 5, cuyo recorrido es entre la residencial La Cima 4 y el centro capitalino. Ella dijo que estuvo esperando uno hora el bus en la esquina sur del parque Libertad, pero al ver que la unidad nunca aparecía buscó a personal de Tránsito para que le brindaran información.
Roberto Martínez, quien a diario aborda la ruta 34 que recorre entre la residencial Santa Elena y el centro, lamentó que las autoridades no hayan avisado de los cambios.
“No tenía nada de información acerca de estos cambios en los recorridos de las rutas, me parece que no está muy coordinado”, dijo Martínez.
Los cambios también tomó por sorpresa, incluso, a personal del VMT que intentaba poner orden en las calles donde existen las nuevas restricciones.
“Dicen que es de forma indefinida”, se limitó a comentar ayer al mediodía un gestor de tránsito del VMT, el cual hacía esfuerzos por controlar las largas filas de buses y microbuses que eran desviados de la Avenida España hacia la 3a. Calle Oriente.
Algunos agentes del CAM se guiaban con un croquis para reorientar el tráfico vial.