Mejoran calles en Candelaria de la Frontera

descripción de la imagen

Cerca de 3 mil familias son beneficiadas con el proyecto. 

Por

28 March 2016

La alcaldía de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana, y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl) a través del Proyecto de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales (PFGL), intervinieron dos tramos de calle en la zona urbana, la calle que conduce al cantón El Jute y un tramo de la Aldea Bolaños.


Las entidades coincidieron en señalar que la obra brinda la oportunidad de movilizarse por caminos más seguros a cerca de 3 mil familias, quienes antes se exponían a riesgos por la mala condición de las calles.


El proyecto tuvo una inversión de  $296 mil; de los cuales $284 mil fueron aportados a través del PFGL mientras que el resto de los fondos fueron colocados por la comuna en concepto de contrapartida.


La ejecución de la obra permitió la construcción de cuatro tramos de calle de concreto hidráulico, que superan los 1,056 metros lineales. 
Los trabajos fueron realizados específicamente en la Primera. Avenida Norte y Sur, entre la 4ª Calle  Oriente y la 5ª Calle Oriente; la calle adyacente al Instituto Nacional del municipio; calle La 25 de la Aldea Bolaños; y la arteria que conduce al cantón El Jute. 


Asimismo, construyeron canaletas, cordones cuneta y parrillas para evitar que el agua lluvia dañe los trabajos que fueron ejecutados.
El evento de inauguración de las obras contó con la participación de la presidenta del Fisdl,  Gladis de Serpas; la alcaldesa de Candelaria de la Frontera, Janet Rivera de Rivera; y diputados.


La población beneficiada señaló que los trabajos no sólo les permiten transitar por calles en mejores condiciones; sino que también la plusvalía de sus viviendas aumenta.


“Es importante tener calles en mejores condiciones porque eso deriva en muchos beneficios, como la accesibilidad, se evitan enfermedades respiratorias, y los precios de las casas aumentan”, reconoció una de las beneficiadas directa con este proyecto. Alejandra Hernández.
Este es el segundo proyecto que inaugura la dependencia gubernamental en el occidente del país en los últimos días.


Recientemente también realizó un acto donde entregó oficialmente a la alcaldía de Salcoatitán la plaza turística.


Dicho proyecto tuvo una inversión de $927 mil; de los cuales el Fisdl a través del programa Comunidades Solidarias Rurales aportó más de $513 mil; la alcaldía $404 mil, consistentes en la compra del terreno, en el 2011, y en una contrapartida en efectivo; y $9 mil fueron dados por Corsatur.