El parque La Concordia, de Ahuachapán, se convierte cada viernes por la mañana en un mercado gastronómico, que busca generar fuentes de trabajo y fomentar la alimentación nutritiva entre la población.
Hasta antes de mayo del año pasado, la alcaldía organizaba eventualmente una actividad similar donde productores de la localidad exponían y comercializaban sus cosechas, cultivadas principalmente con productos orgánicos.
Sin embargo, cuando tomó posesión el alcalde, Abilio Flores, decidió que fuera cada viernes con el objetivo de dinamizar la economía de la localidad y, por ende, ayudar a dichos productores, que llegan, en su mayoría, de áreas rurales.
Además de alimentos se comercializan artesanías que las mismas personas elaboran.
Entre los productos que son comercializados están mangos, zapotes, aguacates, zanahorias, moras, chipilines, moras, papas, y güisquiles. En el área de las artesanías hay pulseras, argollas y aretes.
Algunos productores coincidieron en señalar que este tipo de actividades no solamente les ha ayudado a mejorar sus economías; sino que también se han dado a conocer como comerciantes pues han salido de sus comunidades, donde anteriormente ya vendían parte de lo que producían. La otra es utilizada para el consumo de sus hogares.
Los pequeños productores se instalan frente a la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, donde ya comienzan a crear una clientela que los busca cada viernes por ofrecer productos frescos y a precios accesibles.
“Siempre estoy pendiente de estas actividades porque sé que mis hijos consumirán alimentos sanos”, señaló una ahuachapaneca, María Martínez.
A este mercado con productos producidos de forma orgánica se suma el festival gastronómico que periódicamente también es instalado en el mismo parque; pero en frente del Centro Escolar Isidro Menéndez.
En este es otro tipo de comidas las que ofrecen las personas, principalmente platillos típicos.
Para los niños son instalados juegos inflables y vehículos mecánicos. Estos últimos son alquilados para dar recorridos en el mismo sitio.
Hay ahuachapanecos que avalan la realización de ambas medidas ya que argumentan que crean oportunidades de empleo, dinamizan la economía, y fomentan el turismo.
Este último ha sido una de las apuestas de la actual administración.
Sin embargo, hay otros habitantes que consideran que se crea desorden en un espacio que está dedicado al esparcimiento de la población.