El Gobierno estaría estudiando medidas extraordinarias para contener el alto índice de violencia y homicidios que afectan al país.
Estas estarían enfocadas, principalmente, en el control en los Centros Penales.
Estas son 9 medias que se podrían instalar:
1. Estado de emergencia en las cárceles:
El artículo 23 de la Ley Penitenciaria establece las causales por las que se puede declarar el estado de emergencia en el sistema penitenciario. Esta medida se podrá implementar por un plazo máximo de 15 días, pero se podrá prorrogar si las causas lo ameritan.
2. Encierro de reclusos por 24 horas:
En caso de suspenderse algunos de los derechos contemplados en el artículo 9 de la Ley Penitenciaria, los reclusos no tendrían derecho a la libertad ambulatoria dentro del reclusorio y permanecerán encerrados en sus celdas durante las 24 horas hasta que finalice el estado de emergencia.
3. Requisas permanentes en penales:
Durante es período, las autoridades penitenciarias podrán realizar requisas permanentes en los recintos en los que se haya declarado el estado de emergencia. La intención de las requisas es decomisar objetos prohibidos como celulares, chips, cargadores, armas y drogas. Con esa medida se pretendería que cabecillas de pandillas no tengan la facilidad de seguir dando órdenes criminales desde las cárceles.
4. Policía con el control de las cárceles:
Otra de las medidas que según fuentes de la Policía se discute en el Ejecutivo es otorgarle mayores atribuciones a la Policía para que se haga cargo de la seguridad de las cárceles donde se implementaría el estado de emergencia. La Policía tomaría el control de la seguridad, pero los custodios seguirían prestando ese servicio, solo que bajo el mando de oficiales de la Policía.
5. Suspensión de visitas y llamadas:
Dentro de las medidas que se aplicarían en caso de ser declarado estado de emergencia en cárceles estarían la suspensión de visitas de las familias a los reclusos, y tampoco podrían realizar llamadas telefónicas, tal como lo establece la Ley Penitenciaria. Esta suspensión está contemplada en la Ley Penitenciaria. El estado de emergencia dura 15 días, y se podrá prorrogar.
6. Privación del acceso a radio y televisión:
Reclusos no tendrían acceso a la información que sea divulgada por radio, televisión o los periódicos que, a criterio del Consejo Criminológico, favorezcan su rehabilitación o su readaptación, pero conforme a los límites previstos en la Constitución.
7. Suspensión de visitas de abogados:
También dentro de las restricciones que estaría contemplando el Ejecutivo están las suspensiones de las visitas de abogados de los reclusos y personal de la Cruz Roja Internacional a los recintos penitenciarios para atender cualquier inquietud.
8. Inspector penales sería oficial PNC:
El Inspector General de Centros Penales sería sustituido por un oficial de la Policía que ya ha sido designado por las autoridades de la Policía. Esta medida sería permanente, el resto de disposiciones solo tendrían vigencia por algunos meses.
9. Descongestionar sistema penitenciario:
La Asamblea Legislativa aprobó la semana pasada un decreto transitorio para ayudar al descongestionamiento del sistema penitenciario, para combatir el clima de violencia que enfrenta el país. Se busca dejar en libertad a los reclusos mayores de 60 años.