LA UNIÓN. La finalización de la construcción del nuevo hospital nacional en la cabecera sigue estando lejana para los usuarios de los servicios de Salud que el Estado brinda en el departamento, más al recordar la serie de atrasos que el proyecto ha presentado desde 2013, meses después de iniciada la obra.
Los trabajos de construcción iniciaron en enero de 2013 y se planificó en dos fases, pero sufrido atrasos al punto que durante 10 meses las labores estuvieron paralizadas.
El hospital debió estar terminado en octubre de 2015, según los datos revelados por las autoridades de Salud en su momento.
El Ministerio de Salud aceptó que hubo un atraso y que se debió a problemas con las empresas ejecutoras.
Fue el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, quien en julio de 2015 dijo que la meta es que el hospital esté listo en 2016.
Agregó que “los retrasos se dieron por problemas con la empresa constructora que no terminó los trabajos. Logramos buscarle una salida de acuerdo a la Ley y en tiempo récord, esperamos que no hayan más retrasos y esto esté terminando iniciando el próximo año (2016),” dijo.
Pese a ello, la obra sigue presentando demoras y eso le preocupa a la población, porque cada vez que las autoridades del Ministerio de Salud han dado fechas de finalización, estas no se cumplen.
Los usuarios consideran que de nuevo el gobierno no cumplirá con la promesa que se termine el nosocomio.
Teresa Martínez, habitante de La Unión, aseguró que “decían que en enero ya estaríamos estrenando el hospital, pero ya vamos a medio año y no vemos que eso se termine luego, la gente duda que se termine este año”.
Otros como Vicente Flores, también usuario, dicen que es necesario que agilicen y finalicen las obras porque el actual hospital tiene muchos años de haber terminado su vida útil y todos los equipos y camillas están viejas.
Sobre el tema, el director del nosocomio, Edwin Alfaro, indicó que “va todo de viento en popa, van en avance como dicen, pero la fecha no se las puedo dar porque no solo es la entrega del hospital en físico, sino equipamiento, asignación de presupuesto, nuevas plazas, el traslado es todo un proceso”.
Al consultar a empleados de Salud sobre los avances en la obra se niegan a brindar detalles. Manifestaron que la dirección aborda el tema, pero que ellos han escuchado que el nuevo hospital será entregado en mayo.
Nelson Fuentes, exdirector de el hospital, dijo que antes que terminara el periodo presidencial de Mauricio Funes tenía que terminarse el proyecto, pero debido a los atrasos en la obra dos no se logró.
Aseguró que a ellos como empleados del nosocomio no les han informado nada oficialmente sobre la fecha del inicio de operaciones del nuevo hospital.
El nuevo sanatorio contará con área de lavandería, alimentación, dietas, casa de máquinas, almacén general, servicios generales, centro quirúrgico con dos quirófanos, albergue de madres, central de equipos y esterilización.
Contempla un centro obstétrico, dos salas de parto, laboratorio clínico, transfusiones e imágenes médicas, emergencias con una sala de máxima urgencia y sala séptica.
También tendrá áreas de consulta externa y encamados, circulación, dirección y administración.