El Papa Francisco lavó los pies a 11 refugiados

Participaron  musulmanes, ortodoxos, hindúes y católicos

descripción de la imagen

El Papa recalcó que es bueno vivir juntos como verdaderos hermanos

Por

25 March 2016

En un centro de refugiados en las afueras de Roma, el Papa Francisco realizó el tradicional lavatorio de pies del Jueves Santo donde lavó y besó los pies de 11 desplazados musulmanes, ortodoxos, hindúes y católicos.


Desde el albergue en Castelnuovo di Porto, en Italia, el sumo pontífice dio inicio al período más solemne de la Iglesia católica durante la Pascua, en el que se recuerda a la Última Cena de Jesús.


El Vaticano informó que entre las 11 personas seleccionadas para el ritual se encuentran cuatro hombres católicos de Nigeria, tres musulmanes de Mali, Siria y Pakistán, además de tres mujeres cristianas cópticas de Eritrea y un hindú de India.


Durante su homilía de la Misa Crismal del Jueves Santo, celebrada en la basílica de San Pedro, la máxima autoridad eclesiástica criticó que la humanidad está “oprimida por las propuestas de consumo por las que no podemos ser libres”. Asimismo,  afirmó que los sacerdotes deben identificarse “con el pueblo descartado”.


Además, pidió a los sacerdotes que sean “ministros de misericordia”, que ayuden al “pueblo descartado” y que no sean “prisioneros” fascinados por “mil propuestas de consumo”.


De igual modo, recordó los atentados ocurridos recientemente en Bruselas (Bélgica) y denunció a los traficantes de armas que quieren guerra.