Turistas ponen en riesgo la Laguna Verde de Apaneca

Muchas personas llegan, estacionan sus carros a orillas del espejo de agua, y descansan, pero lanzan desechos plásticos o de otro tipo a la laguna.

descripción de la imagen

Por

24 March 2016

La belleza de la Laguna Verde de Apaneca (1,603 msnm) atrae cada vez a más turistas salvadoreños y extranjeros y con ello se incrementa el riesgo de contaminar ese espejo de agua que yace sobre el cráter del volcán Ahuachapán, ubicado en el departamento homónimo.

En una visita reciente se pudo constatar que los visitantes lanzan basura o desechos a esa bella laguna de 1.2 km de longitud, que está rodeada de bosques de coníferas y cipreses, y que es fuente de agua para tres caseríos de la zona, entre ellos el cantón Palo Verde, caserío Laguna Verde, ambos de Apaneca, y caserío San Juan de Dios, que pertenece a Juayúa.

Desechos plásticos de envoltorios de alimentos, botellas, desechos de ropa, entre otros flotan o están ya sumergidos en el suelo del espejo de agua, que algunas instituciones gubernamentales y no gubernamentales intentan mantener a salvo para que siga aportando el preciado líquido a los vecinos. De hecho son vecinos, como Héctor, los que lamentan que se les contamine esa fuente de agua.



"Antes por desconocimiento eramos nosotros los de la comunidad los que lavabamos ahí pero nos explicaron, y ahora sabemos que debemos cuidar, esa es la fuente que nos da agua a nuestras familias", dice.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Laguna Verde forma parte de los humedales de la cadena volcánica reciente de Apaneca, la cual está situada en el occidente del país. Estos humedales se ubican en un paisaje de alta montaña, formado por cráteres volcánicos, unidos ecológicamente por un ecosistema agrícola, el cafetal de sombra, con un alto valor paisajístico y natural.

De ahí que la belleza de su vegetación, y de los patos que ahi viven en ese humedal, sea parte de lo que atrae, lo mismo la tranquilidad que por ahora impera en la zona. La Laguna está a solo 4 kilómetros de Apaneca.

"Esta laguna posee un gran atractivo eco turístico, al cual se le añade una interesante flora acuática propia de climas templados o fríos, junto con especies que encuentran en esta laguna, su límite de distribución más meridional", dice el MARN.



Uno de los cuidadores de la zona dice que intentan transmitir a los visitantes sobre la necesidad de mantener limpio ese sitio, "pero la gente no entiende, siempre lanzan basura o piedras a los peces", dice este personaje que prefiere no dar su nombre.

Antes, en esa laguna muchos se bañaban, nadaban o lavaban ropa, pero ahora esto está dentro de las prohibiciones.

Lo mismo que pescar con arpones o lanzar desechos químicos, lo malo es que poco se hace para evitar que muchos sigan lanzando desechos plásticos o molesten a los alevines que recién fueron lanzados a la laguna para incorporarlos a la fauna que ya goza ese bello espejo de agua.